Oleada de falsos usuarios lleva a Twitter a detener la verificación de 8 dólares.

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Elon Musk ha decidido revertir la implementación de la verificación de 8 dólares al mes en Twitter, al enfrentar una oleada de cuentas fraudulentas. La iniciativa del multimillonario, que prometía erradicar los perfiles falsos considerados por él como un obstáculo para la libertad de expresión, ha tenido un efecto opuesto al que buscaba.

El empresario ha admitido su error sobre una propuesta que generó gran malestar y preocupación respecto a la posible «privatización» de la plataforma.

Recientemente, han surgido numerosos perfiles con la marca azul que los identificaba como auténticos, pero que en realidad eran falsificaciones que pagaron por parecer legítimos.

Un caso destacado es el de la farmacéutica Eli Lilly, que ha sido ampliamente comentado, ya que este viernes sus acciones cayeron de manera drástica en Wall Street, tras un anuncio de un usuario verificado que se hacía pasar por la empresa, afirmando que la insulina sería gratuita.

Eli Lilly es solo un ejemplo entre las muchas empresas que han sufrido la suplantación de identidades por parte de usuarios verificados en los últimos días. Aunque en la mayoría de los casos no hubo mayores consecuencias, el incidente con Eli Lilly provocó una caída del 4% de su valor en la bolsa, en un día que ya fue desfavorable para las empresas del sector sanitario.

La insulina representa uno de sus productos más importantes, y los pacientes que la requieren enfrentan altos costos por sus tratamientos. De hecho, aquellos con seguro médico pueden gastar hasta 300 euros al mes, cifra que se cuadruplica para quienes no tienen cobertura. Por ello, el mensaje falso se propagó rápidamente, lo que llevó a la compañía a aclarar que se trataba de una mentira.

En respuesta a esta situación, Eli Lilly ha suspendido el acceso a la plataforma de pago Blue, que en los días recientes permitía a los usuarios obtener el símbolo azul, y ha reinstaurado la etiqueta «oficial» para diferenciar los perfiles genuinos de los fraudulentos.

Más Noticias

Últimas Noticias