Omara Portuondo: 90 años de historia y el primer recital después del COVID en La Habana.

Lo más Visto

Fotos: Jorge Luis Borges

Texto: Karla Castillo

La inconfundible Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, ha llegado recientemente a sus 90 años, confirmando su lugar entre las leyendas de la música cubana de una manera única, desde el escenario. Ahora, ofrecerá su primer concierto con público en La Habana tras la COVID-19.

El concierto que obsequió a sus seguidores en octubre, celebrando su 90 cumpleaños, fue grabado sin público en el teatro Sauto de Matanzas y transmitido a través de Facebook, contando con la participación de invitados como la orquesta Faílde, los Muñequitos de Matanzas y Haydée Milanés.

No obstante, la diva regresa a los titulares con el anuncio de su primer concierto en vivo con audiencia en La Habana, para celebrar el aniversario 501 de la ciudad y los 90 años del Premio Nacional de Artes Plásticas Alfredo Sosabravo, siendo esta última celebración a petición de la cantante.

La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba será el lugar donde se llevará a cabo el concierto el próximo domingo 15 de noviembre, a las cinco de la tarde. Este evento coincide con la entrega oficial de la declaración de La Habana como ciudad creativa de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el ámbito de la música.

Además, otro motivo que añade importancia al concierto son las nominaciones al Grammy Latino de Portuondo por su disco “Mariposas” del sello Bis Music, así como de la joven agrupación que defiende nuestra música tradicional, por la placa Faílde con tumbao, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

Haydée Milanés volverá como invitada especial, acompañada por la compañía Verdarte, para respaldar a Omara y presentar al público parte de su repertorio, también compartido durante el concierto online del pasado octubre.

Siguiendo las normas establecidas post-pandemia, el acceso al público será limitado a solo 300 personas, para garantizar el distanciamiento físico requerido que impone la COVID-19.

Omara Portuondo en concierto

Omara Portuondo, venerada en el país como la “novia del feeling”, un género musical que nació en la década de 1940, es sin duda una de las grandes íconos de la música tradicional cubana.

Junto a otras grandes figuras como Elena Burke, Moraima Secada y su hermana Haydée Portuondo, Omara fue parte del Cuarteto de las D’Aida, dirigido por Aida Diestro, que acompañó a reconocidas estrellas como Édith Piaf, Pedro Vargas, Rita Montaner, Bola de Nieve, Benny Moré y Nat King Cole durante sus presentaciones en Tropicana.

A pesar de la pandemia, la artista no se detuvo y lanzó su álbum “Mariposas” en plataformas digitales, además de unirse a campañas en redes sociales para promover las medidas higiénico-sanitarias como prevención contra el coronavirus.

Más Noticias

Últimas Noticias