Foto: Restuccia Giancarlo | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
La icónica cantante cubana Omara Portuondo afirmó que, a pesar de haber tenido que renunciar a los conciertos largos debido a su salud y edad, no se alejará de la música y continuará cantando.
Así lo compartió con sus seguidores en su perfil de Facebook, donde aprovechó la ocasión para agradecer las muestras de afecto y los buenos deseos que recibió por su reciente 94 cumpleaños.
La artista aclaró en su mensaje que “ya no realizaré más conciertos en vivo largos porque me fatigo, lo cual es natural para mi edad. Pero quiero dejar en claro que no me estoy retirando de la música. Seguiré con mis grabaciones y otras actividades que mi salud me permita”.
Este comunicado llega después de la desorientación que sufrió Omara en el escenario del Palau de la Música en Barcelona, España, el 2 de octubre, donde se presentaba junto a la Orquesta Failde.
El espectáculo tuvo que ser interrumpido después de que la Diva del Buena Vista Social Club interpretara su emblemática canción “Quizás, quizás”, de Osvaldo Farrés.
Tras el incidente, su hijo comunicó su “retiro definitivo de los escenarios”. Sin embargo, su nuevo mensaje reitera que ella seguirá cantando “mientras tenga fuerzas” y reciba el apoyo de sus familiares, amigos y seguidores.
“Con el respeto de todas las personas que sinceramente me aprecian, cada quien decide cómo desea vivir y también cómo morir”, añadió en su publicación.
Posteriormente, Omara expresó que tiene la fortuna de contar con “mi hijo, mi nieta, mi nuera, mi médico, mis amigos y muchas otras personas que me cuidan”.
Conocida como “La novia del filin”, la artista cubana ha dedicado más de ocho décadas a la música, destacándose en géneros como el jazz y la bossa nova, que se han convertido en su distintivo.
Comenzó su carrera en la década de 1940, aumentando su reconocimiento a nivel internacional en gran medida gracias a su colaboración con el Buena Vista Social Club.
De su extensa trayectoria musical, destacan álbumes emblemáticos como ‘Vida’, ‘Gracias’ y ‘Flor de amor’, así como sus colaboraciones con grandes figuras de la música cubana e internacional, como Pablo Milanés, Chico Buarque, Chucho Valdés e Ibrahim Ferrer.
Omara ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Billboard Latino en 2005, el Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y la medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes otorgada por España.
Su mensaje en las redes sociales deja esperanza a todos los que desean seguir escuchando su voz: “Siempre he dicho que mientras tenga fuerzas y las personas quieran escucharme, seguiré cantando. Porque como siempre les digo… la música es en mí, cielo, tierra, mar y sol, alegría y razón”, concluyó la mítica cantante.