Foto: Jorge Luis Borges
La cantante cubana Omara Portuondo ha anunciado que llevará a cabo su próximo concierto el 11 de marzo en el Teatro de la Ciudad de México.
A través de su perfil en Facebook, “la novia del filin” indicó que también se espera la confirmación de una segunda presentación el 12 de marzo en la misma institución cultural mexicana.
“Siempre es una satisfacción regresar a ese país que tanto quiero, al igual que a su gente. Muchas gracias por recibirme siempre con tanto cariño. Nos vemos pronto”, escribió Portuondo en la red social.
La Diva del Buena Vista Social Club declaró a mediados de 2022 el inicio de su gira mundial de despedida, que la ha llevado a países como España y Noruega, entre otros. En octubre pasado, la artista se presentó en el Carnegie Hall de Nueva York, donde compartió escenario con la mexicana Natalia Lafourcade y el uruguayo Jorge Drexler.
En una entrevista realizada por el medio estadounidense Los Ángeles Times, su hijo y representante, Ariel Jiménez Portuondo, anunció que Omara viajará a Japón en marzo próximo y que su equipo está trabajando para organizar algunos conciertos en EE.UU.
Según se ha informado, la cantante cubana lanzará el disco “Vida”, un álbum que consta de 12 temas producidos por la guatemalteca Gaby Moreno y en el que participan otras estrellas de la música internacional, como el español Raphael, la peruana Susana Baca, el panameño Rubén Blades, la estadounidense Dionne Warwick y el puertorriqueño Andy Montañez, entre otros.
Jiménez aseguró al citado medio que “el disco está terminado, pero por problemas contractuales no se ha distribuido (…) Fue algo de amigos, se grabó en la sala de mi casa” y, según adelantó, el fonograma incluirá míticos temas como “Gracias a la vida”, “La cigarra”, “Silencio” y “Lo que me queda por vivir”.
Con sus 92 años, Omara es considerada una de las artistas cubanas más representativas de la música tradicional. Entre sus múltiples premios destacan el Premio Nacional de Música 1999 y el Premio Grammy a la Excelencia Musical en 2004.
En la actualidad, mantiene una carrera activa, tanto en solitario como en colaboraciones con grandes artistas a nivel global. Su intenso trabajo la posiciona como uno de los pilares más importantes en la preservación y promoción de la música cubana en nuestros días.