OMS: Las muertes por Covid-19 a nivel mundial se aproximan a los 15 millones.

Lo más Visto

Foto: Reuters

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su preocupación por el número de fallecimientos a causa de la pandemia de Covid-19 en el mundo, estimando que esta cifra asciende a cerca de 15 millones de personas entre 2020 y 2021.

Este número es aproximadamente tres veces mayor que la suma de los balances nacionales de todo el planeta. Las cifras previamente registradas totalizaron cinco millones 400 mil decesos, pero la OMS había advertido que estos datos estaban lejos de ser precisos y continuó trabajando en su actualización.

El nuevo informe, publicado ayer por esta entidad, estima que entre el primero de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, el rango de muertes asociadas, ya sea directa o indirectamente, a la pandemia se situaría entre 13 millones 300 mil y 16 millones 600 mil personas.

Estos alarmantes datos no solo resaltan el impacto de la pandemia, sino también la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resilientes, capaces de mantener sus servicios esenciales durante crisis, incluyendo sistemas de información más robustos, declaró el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El directivo subrayó que la organización que representa se compromete a colaborar con todos para fortalecer los sistemas de información sobre salud, con el fin de generar mejores datos y facilitar decisiones más informadas en circunstancias como estas.

La OMS define los decesos relacionados con la pandemia como “exceso de mortalidad”, considerando que representan un 13 por ciento más de muertes de lo esperado en un período de dos años.

Simultáneamente, este organismo considera que los datos de mortalidad por Covid-19 reportados por muchos gobiernos no reflejan la realidad. Esta conclusión se basa en el análisis del número de muertes en exceso por cada 100 mil personas, lo que proporciona una visión más objetiva de las víctimas de la pandemia.

Según el informe, la mayoría de las muertes excedentarias (84 por ciento) se concentraron en el sudeste asiático, Europa y las Américas.

El número de decesos a nivel mundial fue mayor entre hombres que entre mujeres (57 por ciento hombres, 43 por ciento mujeres), y la tasa de fallecimientos fue más alta entre los adultos mayores, de acuerdo con los datos del informe.

Por otra parte, los países de ingresos altos representaron el 15 por ciento de las muertes, en comparación con un 28 por ciento para las naciones de ingresos medio-superior y un 57 por ciento para los países de ingresos medios-bajos o bajos.

La Organización Mundial de la Salud indicó que estas nuevas estimaciones se han generado utilizando los mejores datos disponibles, con una metodología sólida y un enfoque completamente transparente.

La OMS también destacó que muchos países carecen de los recursos necesarios para recolectar datos confiables sobre la mortalidad, lo que subraya la importancia de este estudio.

Más Noticias

Últimas Noticias