Imágenes: onelhernandez_oficiall / Instagram
Redacción: Alejandro Varela
En un año que muchos quisieran olvidar a causa de la COVID-19, los aficionados al deporte cubano podrían experimentar pronto un inusual momento de felicidad con el esperado debut del extremo del Norwich City, Onel Hernández, en la selección nacional de fútbol. La situación que se ha desarrollado durante varios años entre el futbolista que juega en Inglaterra y la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) parece que finalmente tendrá un final feliz con su inminente convocatoria para la fecha FIFA programada en marzo.
Onel confirmó la noticia, como reseñó recientemente un medio de la pequeña ciudad en el este del Reino Unido donde se encuentra su club. «Recibí un mensaje de la selección nacional, de la gente que trabaja allí, y me dijeron que para el próximo parón internacional en marzo, Cuba tiene dos partidos de clasificación para el Mundial y tengo una invitación», anunció.
Su trayectoria de decepciones y frustraciones es bien conocida entre los seguidores del fútbol cubano, quienes acompañaron al mediocampista de Ciego de Ávila en los desaires que recibió por parte de las autoridades deportivas de la isla en su deseo de representar a la Mayor de las Antillas.
Sin embargo, Hernández prefiere no mirar atrás y se enfoca en el futuro. «Sería un sueño jugar para mi país y, si llega a suceder, no necesito hablar más de eso porque sería lo mejor que me ha pasado». Sus palabras transmiten un claro mensaje de lo que significaría para él poder representar a la tierra que lo vio nacer, por encima de cualquier diferencia.
No obstante, las buenas noticias no terminan aquí. Onel también mencionó que la convocatoria de la AFC incluirá a otros de los llamados «legionarios» que juegan fuera de la isla, bajo contratos gestionados de forma personal sin la intervención de las autoridades deportivas cubanas. «También hay otras invitaciones para otros jugadores que están en América y Costa Rica. Espero que esto avance porque la FIFA también está involucrada en el proceso», comentó en el programa Norwich City OTBC.
Entre los futbolistas que contempla Cuba para los dos encuentros de la eliminatoria mundialista en Guatemala, se encuentran el delantero Marcel Hernández (Alajuelense, Costa Rica), el defensa central Carlos Vázquez Fernández (Navalcarnero, España), el lateral Jorge Luis Corrales (ex-MLS, Estados Unidos) y el veterano atacante Joel Apezteguía (SP Tre Fiori, San Marino). Sin embargo, la AFC, como es habitual, aún no ha hecho ninguna declaración oficial sobre estos jugadores ni sobre el caso de Onel.
El talentoso futbolista de 28 años se ha recuperado de una lesión que lo mantuvo alejado de los campos por tres meses en octubre pasado. El avileño hizo historia la temporada anterior al convertirse en el primer cubano en jugar en la Premier League, considerada por muchos expertos como la liga más exigente del mundo. Aunque su equipo descendió al finalizar la campaña, dejó un registro de un gol y dos asistencias en sus 26 apariciones en la máxima división del fútbol inglés.