OnlyFans reconsidera su decisión y mantendrá el contenido sexual permitido.

Lo más Visto

La conocida plataforma digital OnlyFans anunció el 19 de agosto que comenzaría a prohibir el «contenido sexual explícito» a partir del 1 de octubre. Sin embargo, solo seis días después, la compañía dio marcha atrás en su decisión debido a la fuerte ola de críticas que recibió.

Inicialmente, se había informado que a partir de octubre se prohibiría la publicación de imágenes sexualmente explícitas, aunque las imágenes y vídeos de desnudos seguirían siendo permitidos. Después de recibir duras críticas de los creadores que monetizaban contenidos sexuales, la plataforma anunció a través de su cuenta de Twitter que ha decidido suspender el cambio en sus políticas que estaba programado para entrar en vigor el 1 de octubre.

Thank you to everyone for making your voices heard.

We have secured assurances necessary to support our diverse creator community and have suspended the planned October 1 policy change.

OnlyFans stands for inclusion and we will continue to provide a home for all creators.

— OnlyFans (@OnlyFans) August 25, 2021

¿Qué sucedió realmente? ¿Por qué este cambio abrupto de postura? La compañía afirmó que ha «obtenido las garantías necesarias» para respaldar a su comunidad de creadores, luego de que medios como Bloomberg indicaran que la prohibición de contenido sexual respondía a la presión de sus socios comerciales, incluidas entidades bancarias y proveedores de pagos.

Desde canales oficiales se ha dejado claro: «OnlyFans es sinónimo de inclusión y continuaremos brindando un hogar a todos los creadores».

El CEO de la plataforma fue entrevistado por el Financial Times, donde acusó a los bancos de poner obstáculos a su negocio, mientras que quienes venden contenido en la plataforma han expresado su preocupación y están buscando alternativas.

Fundada por una familia británica, y cuyo accionista mayoritario es el inversor ucraniano-americano Leonid Radvisnky, la empresa ha señalado a los bancos y pasarelas de pago como responsables de su decisión inicial.

Los cambios se habían planeado para cumplir con los requerimientos de sus socios bancarios y proveedores de servicios de pago. Sin embargo, en un comunicado enviado este miércoles, explicaron su reversión afirmando que los cambios propuestos «ya no son necesarios» gracias a las «garantías» recibidas por parte de los bancos para alojar todos los «géneros de creadores».

No obstante, aquellos que conocen el sector del contenido para adultos no se sorprendieron por el primer anuncio de OnlyFans. «Es lo mismo que ocurrió con Patreon. Hasta 2018, podías vender contenido sexual. De la noche a la mañana hicieron lo mismo debido a PayPal», comentó Anneke Necro, productora de pornografía y usuaria de OnlyFans. «Todas las webs utilizan pasarelas de pago, y todas están controladas por Visa y Mastercard, que llevan tiempo decidiendo qué se puede vender y qué no. Es una lucha contra el contenido explícito».

Más Noticias

Últimas Noticias