Foto: ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado recientemente que el aumento del nivel del mar pone en peligro vidas, comunidades y naciones enteras, instando a tomar medidas urgentes para prevenir estas catástrofes.
Durante un debate acerca de las repercusiones que este riesgo podría tener para la paz y la seguridad internacionales, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que si no se actúa con rapidez, el mundo se enfrentará a consecuencias inimaginables.
Guterres destacó que, incluso si se logra limitar el incremento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius (ºC) para finales de siglo, el nivel del mar aumentará de manera significativa; además, si la temperatura sube a 2º C, la elevación del agua se duplicaría.
Subrayó que el riesgo es especialmente crítico para los cerca de 900 millones de personas que residen en zonas costeras de baja altitud, un número que representa a uno de cada diez habitantes del planeta.
Entre los efectos que ya enfrentan estas comunidades, citó el caso del Caribe, donde el aumento del nivel del mar está contribuyendo a la destrucción de los medios de vida locales en los sectores del turismo y la agricultura.
Guterres expresó que “comunidades bajas y naciones enteras podrían desaparecer para siempre. Seríamos testigos de un éxodo masivo de poblaciones enteras a una escala bíblica y veríamos una competencia cada vez más intensa por el agua dulce, la tierra y otros recursos”.
Para abordar esta problemática, el secretario general de la ONU hizo un llamado a considerar las consecuencias del aumento del nivel del mar dentro de un marco jurídico y de derechos humanos, ya que generarán potenciales litigios en torno a la integridad territorial y las áreas marítimas.
Además, enfatizó que esto provocará grandes desplazamientos de población, los cuales deben ser abordados desde la perspectiva de los derechos de los refugiados, ya que está dando lugar a nuevos factores de inestabilidad y conflicto.
Por su parte, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Kőrösi, afirmó que las emergencias climáticas que afectan el incremento del nivel del mar crean nuevas oportunidades para la cooperación y la inclusión, por lo que instó a fortalecer alianzas para lograr una transformación hacia un mundo más seguro.