Opciones para medir el consumo de energía eléctrica desde un iPhone | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Alberto C. Toppin

Desde que en enero de 2021 se ajustó la tarifa eléctrica como parte del proceso de reordenamiento económico, muchos cubanos han comenzado a preocuparse por el control del consumo eléctrico en sus hogares. Y no es casualidad: ante el aumento de precios, la inflación y una oferta insuficiente, ahorrar se ha convertido en una necesidad para muchos.

Monitorear nuestro consumo de electricidad puede ser clave para reducir no solo gasto energético, sino también nuestro desembolso económico. Simplemente proponiéndonos reducir el consumo a lo esencial podemos lograrlo.

Hay diversas maneras de registrar el consumo eléctrico y sus costos asociados. Existen varias aplicaciones para Android con esta función, pero para usuarios de iPhone, las opciones son menos conocidas. A continuación, te mostramos algunas de ellas.

Metrocontador-Cuba

Esta es una aplicación creada por el ingeniero informático cubano David Leyva. Su diseño es bastante intuitivo y su uso resulta sencillo.

Además de su sección de créditos, la aplicación incluye otros dos apartados: Contadores y Calculadora. En el apartado Contadores, se pueden almacenar las lecturas realizadas, lo que permite calcular el gasto de electricidad basado en las dos últimas lecturas, así como el monto a pagar, correspondiente a la tarifa del contador.

Cada entrada puede ser editada o eliminada deslizando hacia la izquierda y seleccionando la opción adecuada. Asimismo, en la pantalla principal de esta sección es posible configurar alarmas que nos avisen cuándo debemos hacer una medición.

La sección de Calculadora es mucho más interactiva. Solo requiere ingresar una lectura previa, la actual y el tipo de tarifa. Al presionar el botón calcular, la aplicación muestra el consumo y el importe correspondiente. A diferencia de la sección anterior, estos valores no se guardan en la aplicación.

Metrocontador-Cuba se puede encontrar en la AppStore.

UNE BOT

Esta opción está diseñada para quienes tienen dificultades para descargar aplicaciones en iOS —ya que este servicio está restringido en Cuba— y también para aquellos que usan un sistema operativo distinto a Android. Se trata de un bot en Telegram, es decir, un programa con una función específica que, en este caso, estima la cantidad de dinero a pagar según el consumo eléctrico.

Para utilizar UNE BOT, primero tenemos que calcular cuántos kilowatts hemos consumido, lo cual se hace restando dos lecturas del metrocontador en diferentes momentos. Al enviar el dato, el bot nos responde con la franja poblacional a la que pertenecemos, el monto a pagar de acuerdo con la tarifa actualizada, la que no ha sido aprobada y la tarifa vigente antes del reordenamiento, además de la diferencia entre la primera y la tercera tarifa, así como el promedio diario de gasto en kilowatts y en dinero. Los datos monetarios se presentan en pesos cubanos y en dólares, utilizando la tasa de cambio oficial como referencia.

En otro mensaje, el bot también ofrece un desglose del importe de acuerdo con el consumo, utilizando siempre como referencia la tarifa residencial. Puedes acceder al bot aquí.

Aunque los resultados que proporcionan estas herramientas no son oficiales —es decir, no reflejan los montos que envía la Unión Eléctrica a sus clientes—, sí son estimaciones que pueden ayudar a tener una idea aproximada de cuánto se debe pagar, y de esta forma, economizar. Por lo tanto, son ¡altamente recomendadas!

Más Noticias

Últimas Noticias