Foto: RL Hevia
La agencia canadiense de viajes Sunwing Vacations Group ha decidido retirar 26 hoteles cubanos de su catálogo de ofertas, citando “problemas de calidad basados en los comentarios de los clientes” como la razón principal.
Dicha decisión se lleva a cabo antes del inicio de la temporada alta turística en Cuba y, según informes de medios especializados, se fundamenta en la percepción de que las instalaciones no cumplen con las expectativas de los huéspedes.
Samantha Taylor, directora de marketing de Sunwing, comentó a Pax News que recientemente la isla experimentó significativos apagones eléctricos, aunque la mayoría de los hoteles principales funcionaron gracias a generadores eléctricos.
No obstante, “los huéspedes en hoteles seleccionados por Sunwing que carecían de electricidad fueron reubicados en aquellos que sí contaban con servicio eléctrico”, operación que impactó la percepción que los turistas tienen sobre el destino.
En respuesta a estos inconvenientes, la agencia ha decidido enfocarse en otros mercados como República Dominicana, Panamá, Bahamas, México, Colombia y Honduras; aunque enfatizan que “no desalientan a sus clientes a visitar Cuba”.
Sunwing sigue promocionando en su página web destinos como Varadero, Holguín, Manzanillo, Trinidad, La Habana, Cienfuegos, Camagüey y los Cayos Coco, Largo y Santa María; además de incluir como nuevo producto la oferta de bodas.
La decisión de Sunwing, justo al inicio de la temporada alta 2024-2025, también afecta la posibilidad de que la isla alcance su meta inicial de recibir tres millones de visitantes. Esta cifra ha sido ajustada a 2.5 millones, las cuales tampoco se espera que se logren, según declaraciones del propio ministro a medios oficiales.
Los problemas de desabastecimiento, la falta de mantenimiento y la deficiente calidad del servicio en algunas instalaciones seguirán perjudicando a un sector que necesita de “lo mejor” para poder avanzar y que, además, es fundamental para la cápsula economía cubana debilitada.