OPS solicita más claridad en la información sobre Abdala.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) solicita a Cuba mayor transparencia acerca de los datos del candidato vacunal (ya conocido como vacuna) Abdala y sugiere que este sea sometido a una evaluación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, afirmó que estos pasos son fundamentales para generar una mayor confianza en el fármaco cubano, cuya obtención ha estado muy “politizada”, según algunos expertos.

“El país tiene la decisión soberana de utilizar lo que desee, pero para evitar prejuicios o rechazo hacia cualquier vacuna, siempre recomendamos que las autoridades regulatorias de los países informen de manera muy transparente a su población sobre lo que se ha evaluado y cómo fue el proceso de evaluación”, declaró Barbosa.

El funcionario brasileño también subrayó la relevancia de que la OMS realice finalmente una evaluación del inmunógeno, ya que sin esta, no podría formar parte del mecanismo COVAX.

“Sería muy importante que los productores de Abdala pudieran, si han finalizado todos los estudios, primero publicar datos en revistas científicas para que la comunidad científica, de forma pública, pueda evaluar y conocer estos datos; y segundo, si tienen interés en ofrecerlo para COVAX, deben solicitar la autorización de uso de emergencia de la OMS”, añadió.

La aprobación de este organismo internacional se da tras inspecciones en los sitios de producción de la vacuna y la revisión de los datos científicos provenientes de los ensayos.

A pesar de que el gobierno cubano ha destacado una eficacia del 92,28% de Abdala tras sus tres dosis, no hay datos concretos publicados sobre este estudio, y hasta el momento, la entidad reguladora cubana, el CECMED, no ha autorizado su uso de emergencia.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), productor de Abdala, presentó el expediente a finales de junio para esta autorización. Se espera el resultado en las próximas semanas.

Más Noticias

Últimas Noticias