Foto: RL Hevia
Lo que el presidente de la Federación Cubana de Boxeo mencionó hace unas semanas como la falta de interés fue confirmado por la empresa promotora alemana AGON Sports: el pugilismo profesional en su máxima expresión regresará a Cuba el próximo 11 de abril con una velada en el hotel Melia Internacional de Varadero, de categoría cinco estrellas.
El histórico cartel contará con la participación de cuatro de los mejores exponentes de la escuela cubana: Julio César La Cruz, Arlen López, Erislandy Álvarez y Lázaro Álvarez. Este evento marcará solo el primer paso de un nuevo camino que el Inder pretende emprender junto a esta prestigiosa compañía, que también tiene en su equipo a William Scull, otro pugilista oriundo de la isla que pronto se medirá a Canelo Álvarez.
“Con este impresionante movimiento, AGON Sports demuestra una vez más su ambición internacional y reafirma su papel como uno de los gimnasios de boxeo más innovadores e influyentes en el ámbito mundial”, indicó el promotor Flavio Oleaga Mirabal, quien ha sido señalado como el responsable de establecer el vínculo entre la empresa alemana y el sistema deportivo cubano.
“Mantengo una buena relación con el equipo olímpico y los funcionarios deportivos en Cuba desde hace muchos años. Hemos estado negociando con las autoridades durante varios meses para lograr este gran acuerdo. Muchos promotores ya han intentado lo que hemos conseguido, pero sin éxito”, afirmó.
Oleaga también reveló que el convenio “no solo incluye dos eventos anuales en Cuba y otro en el extranjero, sino que además estamos haciendo historia en el boxeo con el primer evento profesional en la isla en más de 60 años”.
🤯 History❗️Cuba’s Olympic superstars sign a professional promotion contract with AGON Sports!
Welcome to the team⤵️
➡️ Arlen Lopez
➡️ Julio Cesar La Cruz
➡️ Erislandy Alvarez
➡️ Lazaro Alvarez
ℹ️ More information will follow soon… pic.twitter.com/R2tl3A6yCE
— AGON Sports & Events (@agon_boxing) February 26, 2025
Por su parte, el CEO de AGON Sports, Ingo Volckman, reconoció ante la prensa que “creemos en el potencial del boxeo cubano y deseamos construir un futuro sostenible junto a los atletas”. El empresario mostró su comprensión acerca de la situación que enfrentan los deportistas de la isla, y en particular los boxeadores que deben irse para poder desarrollar una carrera profesional.
En este sentido, manifestó su intención de generar un cambio, “porque nuestro deseo es establecer el boxeo profesional en Cuba. Es un gran proyecto con un potencial inmenso y esperamos crear algo único”.
Por ahora, la Federación Cubana no se ha pronunciado acerca de este cartel, ni se conocen los rivales de los cuatro representantes del país. En su momento, el presidente Alberto Puig de la Barca solo mencionó que el acuerdo con AGON Sports tenía como objetivo “gestionar la participación en eventos dentro y fuera de la Isla” y mencionaba la velada en Varadero como una posibilidad.
Sin embargo, lo que sí confirmó el federativo fue que este viernes 28, el biacampeón olímpico Roniel Iglesias (71 kg) y el menos experimentado Jorge Soto (80 kg) se presentarán en un cartel profesional pactado en la ciudad rusa de Yoshkar-Ola.