Collage Fotográfico: El B Los Aldeanos & Al2 el aldeano | Instagram & Captura de Video Clip
Billboard Latin y Billboard Español han publicado una lista con los 50 raperos en español más significativos de la historia, abarcando tanto a artistas del pasado como del presente, e incluyendo a los cubanos Orishas y Los Aldeanos.
“En celebración del 50 aniversario del hip hop, que se cumple el 11 de agosto, los equipos de Billboard Latin y Billboard Español se han unido para crear una lista de los artistas de hip hop en español más excepcionales, vibrantes e influyentes, tanto de ayer como de hoy”, fue el mensaje que se compartió en redes sociales para anunciar este ranking.
Orishas, la agrupación compuesta por Yotuel Romero, Ruzzo Medina y Roldán González, se posiciona en el lugar número 5, reconocidos como “posiblemente los pioneros originales del hip hop latino desde su formación a mediados de la década de 1990”.
La revista también destaca que estos cubanos fueron sin duda “el primer grupo de hip hop latino en tratar abiertamente temas de identidad y discriminación racial en sus letras”.
Desde sus redes, Yotuel ha compartido la noticia celebrando que “lograremos un sonido único e irrepetible, Orishas The Best, gracias Billboard Latin. Cuba en la casa”.
Sobre los artistas cubanos, Billboard añade que establecieron “un modelo que ha inspirado a generaciones de músicos en todo el mundo latino, pero que ha sido difícil de imitar; pocos grupos de hip hop cuentan con este nivel de musicalidad”.
En cuanto al tiempo que la agrupación estuvo activa, la prestigiosa revista señala que “han transitado de lo puramente comercial a lo socialmente comprometido, una fórmula que Romero ha mantenido en su carrera en solitario, llevándole en 2021 a ganar el Latin Grammy a la canción del año por su urgente ‘Patria y Vida’”.
La lista también incluye a Los Aldeanos en la posición 11. Sobre el dúo formado por Al2 y El B, se afirma que “han escrito su nombre en los anales de la historia de la música a través de sus potentes rimas, su crítica social inquebrantable y su espíritu revolucionario”.
Referente a su legado, afirman que “se ganaron un lugar al abordar temas tabú, denunciando las injusticias sociales y la represión política, generando un enérgico diálogo con sus seguidores desde su álbum ‘Censurados’ de 2003”.
Por otro lado, Billboard posiciona al rapero cubano Rxnde Akozta en el lugar 48, quien “ha realizado importantes aportes en el panorama del hip hop latino”, según lo mencionado en la publicación.
“Saltó a la fama a principios de los años 2000 durante un festival de hip hop en La Habana. Su estilo, que combina un lirismo astuto y un flow convincente reflejando la vida cotidiana en Cuba, captó atención internacional con su tercer álbum ‘Un de Rap’ (2010), donde expresó su amor por el hip hop latino en ‘Que es para ti el rap’, agradeciendo también al padre fundador del movimiento Vico C”, se añade en referencia a la carrera del artista de la isla.
La lista de Billboard es encabezada por los raperos Residente, Vico C, Ana Tijoux y Tego Calderón en sus primeras cuatro posiciones. Según el texto introductorio, la elaboración de esta lista tomó en cuenta criterios como el “conjunto de obras/logros (sencillos/álbumes en listas, certificaciones de oro/platino), impacto/influencia cultural (cómo la obra del artista promovió la evolución del género), longevidad (años frente al micrófono), letras (capacidad para narrar historias) y flow (destreza vocal)”.