Orlando Cruzata califica de «equivocación» la incorporación del tema Hacha de “Bebeshito” en Lucas.

Lo más Visto

Foto: Captura de Video

El realizador Orlando Cruzata, director del programa Lucas, calificó como un “error” la proyección de la música de Bebeshito en ese espacio de la televisión.

“Sin dudas, error nuestro incluir el tema Hacha de Bebeshito a pesar de todo el nivel de popularidad entre los jóvenes. Es un juego evidente con el doble sentido sexual, y tiene momentos cutres, de mal gusto. Además, es un error que nos enseña que no podemos hacernos eco a ciegas de lo que guste en las redes y calles”; escribió Cruzata en su perfil de Facebook.

Su comentario sale a la luz tras una publicación en Cubadebate que critica al programa por difundir al cantante “Bebeshito” y especialmente a su tema El Hacha.

“Cómo ve solo el tema de Bebeshito Hacha, que es motivo de error. Y vergüenza para nosotros como proyecto. Y lo asumimos con vergüenza como siempre, es un error doble pues tenemos una sección de crítica dónde se han criticado fuertemente manifestaciones éticas como las señaladas a este tema. Creo que opinar es válido, decir las cosas por su nombre lo es más; absolutizar es ser injusto y eso son errores también”, dijo el realizador.

Bebeshito fue uno de los artistas invitados a la gala del Lucasnómetro que se celebró en el cine teatro Yara, junto a varios de los músicos más populares del proyecto en la actualidad.

En su texto, Cruzata explica las características de la gala y la aceptación de las actuaciones de los artistas invitados por parte del público, un detalle que no menciona la publicación de Cubadebate, tomada del perfil de Facebook de la periodista Soledad Cruz.

“Dayany Gutiérrez, artista de primer nivel, interpretó un tema pop que es el tema de presentación del programa Lucasnómetro. Los amigos de Ron con Cola, una de las agrupaciones más jóvenes en el mundo del hip hop y la fusión, interpretaron el tema ganador del verano, convocado por la UJC, un excelente tema veraniego que durante todo el verano ha estado en la TV”, dijo Cruzata.

“Los muy jóvenes Javy boy y Otto – añadió – se lanzaron con su tema La Habana me llamó, un tema que se mueve en el pop urbano y donde hace alusión a las redes sociales desde el punto de vista juvenil”.

Desde sus inicios, el programa Lucas ha recibido críticas desde diferentes ámbitos, incluso de funcionarios y periodistas culturales, que no han comulgado con su puesta en escena, la escenografía de las galas o las selecciones del jurado, entre otros motivos.

Sin embargo, durante casi 30 años, el espacio televisivo ha logrado promover la creación de videoclips cubanos en todas sus manifestaciones y ha dado un fuerte impulso al desarrollo de esa rama de la creación artística en la isla.

Hoy, muchos directores de videoclips (algunos de los cuales ya no radican en Cuba) agradecen a Cruzata y a su equipo la posibilidad de haber desarrollado sus carreras y experimentar con diferentes códigos del cine y la televisión en sus obras.

El programa celebra anualmente sus galas de premiaciones a los mejores videoclips del año, que se convierten en auténticos espectáculos y convocan una gran cantidad de público, sobre todo joven.

Más Noticias

Últimas Noticias