Foto: RRSS
La Orquesta Aragón ha dado a conocer su próximo tour por los EE.UU. titulado “Heart of Legend”, el cual tendrá lugar durante los meses de abril y mayo.
Mediante sus redes sociales, la reconocida agrupación afirmó que durante su gira llevarán “buenas energías y buena música”.
De acuerdo con las plataformas de venta de entradas en línea, la primera fecha de su presentación será el 8 de abril a las 8:00 p.m. en el Lehman College Center for the Performing Arts en Nueva York. Este mismo lugar fue escenario de su exitosa actuación en agosto de 2022, donde encantaron al público con sus vibrantes ritmos cubanos.
El elenco para esta actuación incluirá a la emblemática agrupación, fundada por el contrabajista Orestes Aragón, junto con el famoso Septeto Nacional Ignacio Piñeiro.
A través de su cuenta de Twitter, la Orquesta Aragón anunció a finales del año pasado otro tour, esta vez por Europa, que se realizará entre julio y agosto de 2023.
“Desde hace tiempo nos lo pedían y finalmente con gran alegría y la mejor energía llegaremos al viejo continente”, expresaron en una publicación al anunciar su “Ícono Tour Europa”.
Fundada en 1939, tras la enfermedad de su creador, el violinista Rafael Lay asumió la dirección unos años después. Durante las décadas de 1960 y 1970, la orquesta vivió su época dorada, contando con la participación de destacados músicos cubanos como el flautista Richard Egües, y las voces de Pepe Olmo y Felo Bacallao.
Luego del fallecimiento de Rafael Lay, la orquesta estuvo bajo la direción de Egües, y posteriormente su hijo tomó las riendas y continúa al mando de la charanga en la actualidad.
Entre sus numerosos reconocimientos, la Orquesta Aragón ha recibido dos nominaciones a los Premios Grammy en 2001 y 2002 por los discos “La Charanga Eterna” y “On route”, respectivamente.
Asimismo, fue nominada a los Latin Grammy en 2020 y 2021 por los Álbumes “Icono” y “Chachachá: Homenaje a lo Tradicional” (con Alain Perez e Issac Delgado), resultando ganadores en la categoría de “Mejor Álbum Tropical Tradicional”.
En 2005, la UNESCO declaró a la Orquesta Aragón como Patrimonio de la Humanidad, un maravilloso reconocimiento a sus más de ochenta años de trayectoria y su continua labor, que incorpora elementos musicales contemporáneos sin perder su esencia.