Foto: RRSS
La maestra Rosario Cárdenas, reconocida como bailarina, coreógrafa y pedagoga, ha sido galardonada con el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras otorgado por el Ministerio de Cultura de la República de Francia. Con este reconocimiento, se convierte en la primera mujer cubana del ámbito de la danza contemporánea en recibir tal distinción.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en La Habana, en presencia del excelentísimo señor Patrice Paoli, Embajador de Francia en Cuba. Al evento asistieron destacados representantes de la cultura cubana, además de familiares y amigos de la homenajeada.
Durante la premiación, la compañía dirigida por la maestra Cárdenas, que lleva su nombre, presentó fragmentos de sus obras más emblemáticas, incluyendo «Tributo a El Monte», «Combinatoria en guaguancó» y el trabajo en proceso «Analecta».
Según el medio estatal Cubaescena, Rosario Cárdenas expresó su profundo agradecimiento por esta condecoración, mencionando que este reconocimiento corresponde a su carrera artística, pero también a «todos los bailarines y colaboradores que me han acompañado a lo largo de estos años».
La distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras es un reconocimiento a la trayectoria de aquellos creadores que han destacado por su maestría artística y su valiosa contribución al ámbito de las Artes y las Letras, tanto en Francia como en el resto del mundo. Esta condecoración ha sido entregada desde 1957 y ocupa un lugar destacado entre las cuatro órdenes ministeriales de la República Francesa.
Rosario Cárdenas fue galardonada con el Premio Nacional de Danza de Cuba en 2013 y ha ejercido como bailarina, profesora y coreógrafa de Danza Contemporánea de Cuba. En 1990, fundó su propia compañía, Danza combinatoria, que ahora lleva su nombre.
Además de ser autora de numerosas coreografías representativas de la danza contemporánea en la isla, Cárdenas cuenta con una licenciatura en Danza y otra en Historia del Arte. Durante varios años, fue la jefa del Departamento de Danza Contemporánea de la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes de Cuba, ISA.
En Cuba, ha organizado importantes eventos de danza de carácter internacional y ha participado en diversas actividades en múltiples países, colaborando con figuras de renombre como el italiano Eugenio Barba del Odin Theater, Yuriko Kikuchi de la Compañía Martha Graham de EE. UU. y la también estadounidense Nancy Topf, entre otros.