Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Raúl del Pino
La gran final de la 62 Serie Nacional entre Industriales y Las Tunas se llevará a cabo este jueves en el estadio Latinoamericano, donde se disputarán los juegos 3, 4 y, si es necesario, el 5. En medio de la tensión y emoción que rodea la búsqueda del nuevo campeón del béisbol cubano, una iniciativa bastante peculiar está captando la atención de aquellos que desean disfrutar del espectáculo en vivo.
La empresa Cubadeportes S.A., que posee los derechos exclusivos para comercializar productos y servicios relacionados con el deporte cubano, ha anunciado en su cuenta de Twitter que ofrecerá palcos especiales por un precio de 600 pesos para los tres partidos programados en el emblemático Coloso del Cerro.
Lo innovador de este “paquete” es que las entradas incluyen un cartucho de pollo, una botella de Cola (1.5 litros) y agua, según la información compartida por el periodista Alejandro Rodríguez, quien cita a Rita Salom, trabajadora de la mencionada entidad.
A pesar de que la venta de alimentos no se alinea directamente con las actividades comerciales que maneja Cubadeportes, ofertas como esta surgen como resultado de las nuevas formas de gestión económica que rigen la instalación beisbolera de la capital desde principios de este año.
La empresa @ACubadeportes ofrecerá una nueva alternativa en el estadio Latinoamericano durante la Serie Final de Béisbol entre LTU-IND.
Jueves, Viernes y Sábado se podrán adquirir palcos que incluyen un cartucho de pollo, una botella de Cola (1.5 L) y agua por solo 600 pesos MN. pic.twitter.com/NQo3eY4yOS
— Alejandro Rodríguez Cuervo (@AleRodriguez_tv) 9 de agosto de 2023
En febrero pasado, el Inder anunció que el Latino se transformaría en una unidad presupuestada con “carácter especial”, cuya viabilidad se evaluaría a lo largo de un año. La propuesta indicaba que el 70 por ciento de su presupuesto sería aportado por el organismo deportivo, mientras que el 30 por ciento restante tendría que ser gestionado por la administración del estadio.
La comercialización de estos palcos “VIP” probablemente sea solo la punta del iceberg de toda la transformación que está viviendo actualmente el icónico estadio habanero. Esperemos que el propio Inder proporcione más detalles sobre el resultado de este experimento, que podría ampliarse al resto de las provincias si resulta exitoso.
Mientras una cantidad indeterminada de aficionados disfruta de un “pollo chiflado” y refrescos en sus asientos privilegiados, el zurdo Ángel Sánchez debutará en la final, buscando alcanzar la tercera victoria que acerque a los Leñadores al título.
Por otra parte, el mánager Guillermo Carmona sorprendió al nombrar al derecho Jonathan Cruz, quien solo ha lanzado cuatro veces en la actual postemporada, siempre como relevista. Sin embargo, el análisis del alto mando “azul” pudo haber valorado la impresionante actuación de siete entradas sin hits que realizó el joven lanzador contra los tuneros en la etapa clasificatoria.
El entrenador habanero también anunció la baja del jardinero Ariel Hechavarría por lesión, y no pudo confirmar por completo la presencia de la estrella Yasmani Tomás. El cuarto bate de Industriales aún se recupera de la intoxicación alimentaria sufrida hace una semana en Santiago de Cuba, lo que le impidió participar en los dos primeros partidos en Las Tunas.
Tras vencer 7×2 y 4×3 en los juegos 1 y 2, celebrados el pasado sábado y lunes, respectivamente, en el parque Julio Antonio Mella, los dirigidos por Abeisy Pantoja ya han recorrido medio camino hacia su segundo título nacional.
Sin embargo, no sería la primera vez que Industriales enfrenta tal desventaja y luego se convierte en campeón. En su penúltima final disputada en 2010, logró remontar ante Villa Clara y celebrar su duodécimo y último trofeo de campeón. ¿Se repetirá la historia?