Paraguay también tiene la opción de adquirir la vacuna Soberana 02.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

Desde que las autoridades cubanas anunciaron el desarrollo de vacunas propias, varios países han mostrado interés en ellas. La mayoría de estos países no sorprenden, dada su cercanía política y vínculos con el gobierno cubano, como es el caso de Irán, Venezuela y Argentina.

A estas naciones se suma ahora Paraguay, un pequeño país en el sur del continente liderado por el gobierno republicano y conservador del Partido Colorado, con Mario Abdo Benítez como presidente.

El Ejecutivo paraguayo, junto a miembros del Legislativo, ha expresado su interés en los candidatos vacunales cubanos y ya han establecido contacto con las autoridades cubanas para acceder a estos inmunógenos una vez obtengan las aprobaciones necesarias.

La delegación paraguaya en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) se reunió el viernes pasado con el embajador cubano en Paraguay, Raúl Gortázar.

En esa ocasión, Ricardo Canese, diputado del izquierdista Frente Guasú, adelantó en su perfil de Twitter:

“Estamos en reunión con el Embajador de Cuba, Raúl Gortázar, y representantes del Parlasur, para gestionar la vacuna (SOBERANA DOS) contra el covid-19 para Paraguay y los demás países de América Latina”.

Esto sugiere que las negociaciones podrían incluir al resto de los países del Mercosur, que son Argentina, Brasil y Uruguay.

Canese aboga por una alianza estratégica que no solo abarque las relaciones entre Cuba y Paraguay, sino que también se establezca con otras naciones sudamericanas.

“Paraguay tiene más fortaleza en la producción de alimentos; Cuba, en el ámbito médico. Puede haber una cooperación, este asunto del Covid se prolongará”, comentó el funcionario según medios internacionales.

Si bien no existe hasta ahora una postura oficial, al menos pública, el presidente Abdo Benítez no descartó la posibilidad cuando fue cuestionado sobre la posible adquisición de vacunas cubanas.

“Nada se descarta”, aseguró.

Más Noticias

Últimas Noticias