PastuCovac: el nuevo nombre de Soberana 02, producido en colaboración entre Cuba e Irán.

Lo más Visto

El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) ha confirmado en su cuenta de Twitter que la vacuna cubana Soberana 02 se producirá en Irán a través de la colaboración científica, y se comercializará en ese país bajo el nombre de PastuCovac.

La institución compartió un tuit de la entidad nacional BioCubaFarma para difundir la noticia: «#Soberana02, la primera vacuna conjugada en el mundo contra la #COVID19, será producida próximamente en Irán gracias a la colaboración científica. Se venderá en ese país como PastuCovac», reza el mensaje en Twitter.

Según informes de medios estatales cubanos, millones de dosis de este medicamento contra la COVID-19 se fabricarán en Irán con el apoyo del Instituto Pasteur, bajo un acuerdo firmado entre ambas naciones en enero.

En ese momento, se aprobó la realización del ensayo clínico de Fase III de este fármaco en Irán. Actualmente, la eficacia del 91,2% entre las dos dosis de Soberana 02 y la dosis de refuerzo ha sido celebrada por especialistas iraníes, incluyendo al director del Instituto Pasteur. Además, el ensayo clínico en ese país ha superado las 24 mil personas inoculadas.

Tras evaluar las potencialidades y los resultados de los estudios, el ministro de Salud de Irán, Said Namaki, anunció el permiso para el uso de emergencia de esta vacuna. Esto convierte al fármaco cubano en el segundo validado en el territorio, ya que también cuentan con COVIRAN Barekat, la primera vacuna de producción iraní.

En una entrevista reportada por Prensa Latina, Vicente Vérez Bencomo, director general del IFV, conversó con un medio iraní, destacando que ambas naciones están utilizando todos sus conocimientos y plataformas para la producción de la vacuna.

En dicha entrevista, Vérez Bencomo mencionó que la metodología técnica se transferirá a Teherán a través de esta colaboración. Añadió que la aprobación del uso de emergencia y la producción del fármaco se basaron en los resultados obtenidos durante las primeras dos fases de su ensayo clínico, así como en la tercera, que se complementó con los estudios realizados en Irán.

Más Noticias

Últimas Noticias