Foto: Shutterstock
Las solicitudes migratorias de inmigrantes provenientes de América Latina y Ucrania que entraron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario han sido suspendidas de manera indefinida, según un memorando al que tuvo acceso la cadena CBS News.
La suspensión de estos procesos continuará mientras los funcionarios gubernamentales se dediquen a identificar posibles casos de fraude y a optimizar los procedimientos de investigación para abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública, señala la directiva interna del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Los funcionarios ya no tendrán la capacidad de procesar ninguna solicitud migratoria si esta fue presentada por personas que llegaron a EE. UU. bajo los programas implementados por la administración Biden.
«Los trámites serán ahora considerablemente más lentos», comentó a Martí Noticias el abogado de inmigración Wilfredo Allen, quien añadió que «son millones de personas las que han solicitado beneficios migratorios y ahora eso estará en revisión».
Hasta finales de noviembre, un total de 110,970 cubanos fueron evaluados y autorizados a viajar gracias al parole humanitario, de los cuales 110,240 obtuvieron un permiso de viaje.
Según la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, los cubanos pueden solicitar la residencia permanente un año y un día después de su llegada a Estados Unidos. Sin embargo, muchos de los que llegaron bajo la política migratoria de Joe Biden no cumplen aún con el tiempo requerido, por lo que se desconoce cómo las nuevas medidas les afectarán.