Foto: Fly Global Music Culture | Flickr
El cantautor cubano Pedro Luis Ferrer compartió detalles sobre su reciente visita a La Habana y habló de sus próximas presentaciones en diversas provincias de la isla.
Desde su perfil en Facebook, Ferrer mencionó que “ante la repetida pregunta acerca de mis presentaciones en la isla, considero relevante aclarar que mi estancia actual en el terruño, durante estos hermosos días de febrero, no responde a ningún motivo de carácter profesional. Como mencioné, he venido a estar con la familia y los amigos”, explicó el autor de “El abuelo Paco” en su página de Facebook.
El artista de 72 años confirmó luego que su primera futura presentación en La Habana será a finales de abril, en la Fábrica de Arte. “Pronto publicaremos la fecha exacta”, aseguró.
Más adelante, comunicó que a principios de mayo llevará su música a las provincias de Santa Clara y Cienfuegos.
Por último, mencionó que cerrará «con un emotivo concierto en un teatro de la capital, cuya información daremos a conocer en breve, en cuanto esté lista la coordinación».
En sus próximas presentaciones, el artista estará acompañado de su hija Lena Ferrer y de su “pequeñísima banda”, tal como destacó en su publicación en la red social.
Junto a ella se presentó el verano pasado en la capital de la isla, realizando dos conciertos en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Estos eventos generaron grandes expectativas entre los seguidores de su música, quienes llenaron el pequeño recinto.
A finales de enero de este año, Ferrer anunció sus próximos conciertos en algunos espacios de La Habana y otras provincias, tal como había prometido a sus fans.
Desde la red social, lanzó un mensaje afirmando que regresaría a presentarse en la isla este año “para el pueblo humilde que ama mi música”.
En su publicación, el músico originario de Yaguajay expresó que “no soy un artista de grandes plazas, nunca me he proyectado así, en ningún lugar: siempre he disfrutado los espacios modestos que me permiten conectar de manera íntima con el público”.
El autor de canciones como “Mariposa” y “El abuelo Paco” comunicó a sus seguidores que “como es de esperar” ofrecerá su repertorio habitual, “las canciones que compuse y canté siempre, acogidas por la sociedad cubana diversa e inquieta”.