Foto: Fly Global Music Culture | Flickr
El cantautor cubano Pedro Luis Ferrer volverá a la isla en 2024 para ofrecer conciertos en varios espacios de La Habana y otras provincias, tal como prometió durante su último recital el año pasado en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Mediante su perfil en Facebook, Ferrer comunicó que “tal como anuncié en mi última presentación en el Teatro de Bellas Artes de La Habana, tengo la intención de regresar a la Isla este año 2024, para el pueblo humilde que aprecia mi música”.
Esta última actuación del artista generó comentarios variados debido al limitado aforo de la sala, por lo que el trovador expresó su deseo de tocar “en un lugar más amplio que pueda acoger a un público mayor”.
En su mensaje, el músico originario de Yaguajay declaró que “no soy un artista de grandes recintos, nunca me he proyectado así en ninguna parte: siempre he disfrutado de los espacios modestos que me permiten una conexión más cercana con el público”.
Posteriormente, añadió que esperaba poder presentarse en algún teatro en el interior del país y que llegaría a la isla acompañado de su pequeña banda.
En cuanto a las fechas, detalló que “dependerá del espacio adecuado que gestione el Centro Nacional de Música Popular, institución en la que trabajé durante años y que -como he reiterado- siempre me brindó respeto y apoyo”.
El autor de temas como “Mariposa” y “El abuelo Paco” comentó a sus seguidores que “como era de esperar” presentará su repertorio habitual, “las canciones que compuse y canté siempre, que han sido acogidas por la diversa e inquieta sociedad cubana”.
También dejó claro su punto de vista al declarar que cree “en la crítica y la reflexión, y en el papel del arte como alimento para el enriquecimiento espiritual del pueblo. No hay nada más importante que el desarrollo humano”.
Finalmente, el músico de 72 años citó una frase de Herbert Spencer repetida por José Martí: “De mala humanidad no pueden hacerse buenas instituciones”.
En 2023, el también autor de clásicos como “Ciento por ciento cubano”, “Marucha la jinetera”, “Carapacho pa’ la jicotea” y “Mario Agué”, guaracha versionada por Celia Cruz, se presentó junto a su hija Lena Ferrer en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.
Como se esperaba, el público llenó el espacio y agradeció la presencia de Ferrer en la isla tras varias décadas actuando en países de Europa y EE.UU.