Pedro Sánchez asume la presidencia del Gobierno de España.

Lo más Visto

Foto: Pool Moncloa | Wikimedia Commons

Pedro Sánchez fue investido como presidente de España el jueves 16 de noviembre, tras dos días de debates en el Congreso de los Diputados y varios meses de negociaciones.

El candidato del PSOE logró la mayoría absoluta con 179 votos a favor (PSOE, Sumar, EH Bildu, PNV, ERC, Junts, BNG y CC), 171 en contra (PP, Vox y UPN) y sin ninguna abstención.

Sánchez iniciará su nuevo mandato con más respaldo del que obtuvieron presidentes anteriores, como Mariano Rajoy en 2016 o José Luis Rodríguez Zapatero en sus dos mandatos de 2004 y 2008.

El resultado conseguido por Sánchez contrasta con las acusaciones recientes de “falta de legitimidad” o “fraude electoral” formuladas por los voceros de la derecha durante las sesiones plenarias de ayer y hoy, motivadas en gran parte por los acuerdos alcanzados con el independentismo catalán.

En las últimas semanas, el enfoque de la política española se ha centrado en las negociaciones que ha llevado a cabo Sánchez para obtener la mayoría parlamentaria que le ha permitido ser investido hoy. En el centro de dichas negociaciones se encuentra la histórica ley de amnistía para los implicados en los sucesos relacionados con la independencia de Cataluña en 2017.

Tras la votación y con Sánchez investido como presidente por el Congreso de los Diputados, la presidenta de la Cámara Baja continuará con el protocolo constitucional. Esta misma tarde, Francina Armengol se dirigirá personalmente al palacio de la Zarzuela para reunirse con el rey Felipe VI.

Se espera que mañana viernes, se lleve a cabo la promesa de Pedro Sánchez ante la Constitución, también en presencia del rey y en el propio palacio de la Zarzuela.

Más Noticias

Últimas Noticias