Peleadores cubanos de categoría pesada destacan en Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Marca

Tres boxeadores cubanos se alzaron con la victoria en la categoría de peso pesado durante la gala de Premier Boxing Champions que dio inicio a la nueva temporada de boxeo este primero de enero, desde el Seminole Hotel y Casino en Hollywood, Florida, Estados Unidos.

La pelea estelar de la noche tuvo como figura central al experimentado Luis Ortiz, quien se midió ante el estadounidense Charles Martin, ex campeón mundial de la Federación Internacional de Boxeo. Ambos pugilistas habían pronosticado una victoria rápida, según reporta el sitio digital playoffmagazine.

Desde el comienzo, ambos combatientes mostraron su potencia, pero fue el cubano quien evidenció un mejor nivel técnico en todo momento. En este contexto, Martin comprendió que solo podía confiar en su pegada para lograr la victoria y optó por este recurso desde el primer asalto, logrando llevar a Ortiz a la lona en esa ocasión y en el cuarto round.

No obstante, el ex campeón mundial interino de la Asociación Mundial de Boxeo en los pesos pesados, conocido como «King Kong» Ortiz, fue recuperándose gradualmente y al iniciar el sexto round lanzó un poderoso izquierdazo que dejó completamente aturdido al destacado boxeador estadounidense.

El peleador cubano de 42 años (33-2, 28 KOs), sin dudarlo, continuó lanzando potentes golpes a su oponente hasta dejarlo tendido sobre las cuerdas. Esta situación fue suficiente para que el árbitro del enfrentamiento decidiera declarar el triunfo por KO a favor del cubano.

Otra de las peleas de la cartelera estuvo a cargo del guantanamero Frank Sánchez, quien se impuso por decisión unánime al peleador rumano-alemán Christian Hammer, ex campeón europeo de peso pesado de la Organización Mundial de Boxeo en tres ocasiones entre 2012 y 2018.

Aunque Sánchez no logró el nocaut que tal vez deseaba, dominó el ring y se llevó el control del combate con facilidad, utilizando el jab para mantener a Hammer a distancia y castigándolo con un par de rectos al cuerpo, así como con una derecha precisa al rostro que lo hizo retroceder, víctima del dolor.

En los asaltos finales, «The Cuban Flash» buscó noquear a su rival, pero todos sus intentos se estrellaron contra la guardia de Hammer. Aun así, los tres jueces vieron ganar al cubano, quien estuvo bajo la atenta mirada de un invitado especial: Saúl “Canelo” Álvarez.

Sánchez (20-0, 13 KOs) se había enfocado en su campo de entrenamiento preparándose para enfrentar al puertorriqueño Carlos Negrón, que se retiró el martes anterior tras dar positivo a Covid-19. Así, Hammer se convirtió en un digno reemplazo.

Finalmente, en lo que fue la pelea más controversial de la jornada, dado que ambos contendientes son cubanos y se consideran potenciales sucesores de Luis Ortiz, el olímpico de Camagüey Lenier Peró triunfó por decisión unánime en ocho rounds sobre el holguinero Geovany Bruzón.

En síntesis, esta pelea demostró la calidad de la escuela cubana de boxeo, ya que ambos exhibieron un excelente nivel técnico y táctico. Aunque ambos pugilistas mostraron credenciales para buscar la victoria, fue Peró quien llevó a cabo un mejor plan de combate, lo que le valió el triunfo.

El interés por los boxeadores cubanos fue tal que, inicialmente, se esperaba que la casa promotora Premier Boxing Champions solo firmara a uno de estos peleadores. No obstante, al finalizar el combate, se recibió la instrucción desde la cúpula de la empresa para ofrecer contratos tanto a Peró como a Bruzón para continuar sus trayectorias en el boxeo profesional.

Peró (6-0, 3 KOs) llegó a este combate con un impresionante historial en el ámbito amateur, compitiendo en numerosos eventos internacionales y coronándose en Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos, enfrentándose a algunos de los mejores profesionales del momento.

Por su parte, Bruzón, de 24 años (6-1, 5 KOs), contaba con una corta carrera amateur pero había realizado varios combates en el boxing profesional en Guatemala y México, además de haber pasado varios meses en preparación con el profesor Ismael Salas en su academia en Las Vegas.

Más Noticias

Últimas Noticias