Permiten visa libre para unirse a la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.

Lo más Visto

Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, ha aprobado la exención de visados para todos los extranjeros, excepto para los ciudadanos rusos, que deseen unirse a la Legión Internacional para la Defensa Territorial de Ucrania.

Los interesados en formar parte de este destacamento deben ponerse en contacto con el Agregado de Defensa de la Embajada de Ucrania en sus respectivos países. El proceso de alistamiento se regirá por la normativa ucraniana sobre el Servicio Militar para Extranjeros y Apátridas, que fue establecida en 2016.

Es importante aclarar que esta medida tiene un carácter temporal y solo es válida “durante el período de la ley marcial”. Según el decreto oficial 82/2022 publicado en el sitio web de la oficina del presidente y la información proporcionada por los medios ucranianos, se está reclutando a ciudadanos de países como Lituania, Letonia, Polonia, Reino Unido y Francia. Dinamarca y Letonia, por su parte, han permitido a sus ciudadanos unirse a la Legión sin restricciones.

La viceministra de Defensa de Ucrania, Galina Malyar, indicó en su cuenta de Facebook que ya se han recibido “varios miles de solicitudes de ciudadanos extranjeros que desean unirse a la resistencia contra los ocupantes rusos y proteger la seguridad mundial frente al régimen de Putin”.

“Cualquiera que desee unirse a la defensa de Ucrania, Europa y el mundo puede venir y luchar codo a codo con los ucranianos contra los criminales de guerra rusos”, señaló un comunicado presidencial, que además aclara que “los ciudadanos de Estados Unidos y de la Unión Europea previamente requerían visados para estancias turísticas superiores a 90 días dentro de un período de seis meses”.

Con un avance militar significativo, donde el 75% de las fuerzas rusas ya se encuentran en territorio ucraniano, Ucrania ha tenido que implementar diversas estrategias e iniciativas para hacer frente a la agresión que ha resultado en la muerte de aproximadamente 16 niños debido a los bombardeos en áreas residenciales de ciudades importantes como Jarkov, y ha provocado el desplazamiento de medio millón de personas.

La propuesta de liberar a prisioneros con experiencia militar ha generado una considerable controversia. Zelensky afirmó que “no fue fácil desde el punto de vista moral, pero sí útil para nuestra protección. Bajo la ley marcial, aquellos ucranianos que han participado en hostilidades y tienen experiencia real en combate serán liberados y tendrán la oportunidad de expiar sus culpas en los lugares más peligrosos de la guerra. La defensa es ahora nuestra prioridad”.

Más Noticias

Últimas Noticias