Foto: Fuente El Diario
Un reciente estudio genético ha demostrado que el ADN de nuestros indígenas cubanos persiste, desmintiendo así el mito de su exterminio.
En la Isla, ha perdurado la creencia de que, tras la colonización, las comunidades indoamericanas que se encontraban en el territorio fueron exterminadas. Sin embargo, una investigación genética realizada por un grupo de especialistas cubanos, según un informe de la genetista Beatriz Marcheco, reveló la presencia de ADN indígena entre los ciudadanos cubanos, especialmente en la región oriental del país.
Por antecedentes, se ha comprobado que la mayoría de los cubanos posee al menos un 8% de material genético indoamericano, aunque el estudio más reciente indica que este porcentaje ha sido superado de manera significativa, especialmente en el interior de Cuba.
Marcheco señaló que, a pesar de que estas personas son descendientes de aborígenes, no residen en comunidades, sino que se encuentran integrados en la población antillana. “Si bien poseen una notable presencia de ADN indígena, no mantienen sus tradiciones ni su forma de vida”, especificó.
Posteriormente, agregó: “No existen comunidades cerradas. Sin embargo, hay individuos que han conservado ciertas características físicas y esa huella en su ADN”.