Una de las desventajas asociadas a la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19 era la necesidad de mantenerla a bajas temperaturas para su conservación. Sin embargo, la situación ha cambiado gracias a la reciente información proporcionada por los desarrolladores del fármaco.
En la actualidad, la ficha técnica de la vacuna indica que debe ser almacenada en un congelador ultrafrío a temperaturas que oscilan entre -80ºC y -60ºC por un período de hasta seis meses. No obstante, Pfizer ha anunciado que su vacuna puede mantenerse en condiciones adecuadas durante hasta dos semanas a una temperatura de entre -25 y -15 grados.
Los laboratorios han presentado nuevos datos a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés), que demuestran la estabilidad de su vacuna contra el coronavirus cuando se conserva durante dos semanas a temperaturas de entre -25 °C y -15 °C, las cuales son comunes en congeladores y refrigeradores farmacéuticos.
Hasta ahora, las vacunas se distribuían en contenedores térmicos diseñados especialmente por Pfizer, los cuales servían para un almacenamiento temporal de hasta 30 días, requiriendo el relleno con hielo seco cada cinco días.
Esto, claramente, representa un desafío para la llegada de la vacuna a regiones que carecen de los recursos y la infraestructura necesaria, como es el caso de muchos países en África. Sin embargo, si la FDA aprueba esta nueva información, podría actualizarse la autorización de emergencia de la compañía para incluir estas opciones de almacenamiento a temperaturas más cálidas.
Además, con la aprobación de la FDA, podría facilitarse que otros reguladores en el mundo adopten medidas similares, lo que tendría un efecto positivo en la distribución de la vacuna a nivel global.
Los laboratorios también aclararon que, antes de ser mezclada con un diluyente salino, la vacuna puede ser refrigerada durante un máximo de cinco días a la temperatura estándar de un frigorífico, que oscila entre 2 y 8 grados.
Después de este período, los profesionales de la salud pueden administrar la vacuna a temperatura ambiente. Si finalmente se aprueba el almacenamiento a temperaturas más cálidas durante dos semanas, esto se sumaría a la opción de cinco días en condiciones estándar de refrigeración.
Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, en un comunicado de la compañía, mencionó: “Valoramos nuestra colaboración continua con la FDA y los CDC mientras trabajamos para asegurar que nuestra vacuna pueda ser enviada y almacenada en condiciones cada vez más flexibles. Si se obtiene la aprobación, esta nueva opción de almacenamiento ofrecería a las farmacias y centros de vacunación mayor flexibilidad en la gestión de sus suministros de vacunas”.