En el segundo semestre de este año darán inicio las pruebas en humanos de vacunas de nueva generación que ofrecen protección contra una amplia gama de coronavirus, según han informado la farmacéutica alemana BioNTech y la gigante estadounidense Pfizer.
Este estudio experimental incluye inyecciones que potencian las células T, “diseñadas para ofrecer protección principalmente contra enfermedades severas si el virus se torna más peligroso, así como otras de pancoronavirus, que protegen contra la familia más extensa de virus y sus mutaciones”, menciona una nota de la agencia Reuters.
Desde BioNTech subrayan que su meta es “proporcionar una protección de variante duradera”. Ambas compañías, creadoras de la vacuna contra la Covid-19 más aplicada en el mundo occidental, están dialogando con los reguladores sobre versiones mejoradas de su vacuna actual para ofrecer una mejor defensa contra la variante Ómicron y otras.
Entre las razones que han motivado el desarrollo de estas pruebas se encuentran la continua mutación del virus en nuevas variantes que eluden con mayor facilidad la protección de la vacuna, así como la disminución de la memoria inmunológica en los seres humanos.
BioNTech no ha especificado cuándo podrían iniciar las pruebas, pero se sabe que se apoyará en la tecnología de PhagoMed, que adquirió en octubre del año pasado.
Mientras tanto, esta empresa trabaja de manera independiente en antibióticos de precisión que eliminan a las superbacterias, las cuales se han vuelto resistentes a los medicamentos actualmente disponibles.