Pinar del Río alcanza nuevamente las finales del béisbol cubano en un partido marcado por la represión policial.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El equipo de Pinar del Río logró este miércoles vencer a Industriales, asegurando su regreso a la final de la Serie Nacional de Béisbol, ocho años después de su última participación. Desafortunadamente, el espectacular partido que se llevó a cabo en el estadio Capitán San Luis comenzó ensombrecido por un incidente de violencia policial en los alrededores del recinto antes del inicio del juego.

Las imágenes capturadas por teléfonos móviles y compartidas en las redes sociales muestran a varios miembros de las tropas especiales y un agente de policía agrediendo a un hombre que estaba en el suelo, y amenazando al resto de los espectadores presentes en la escena.

No se conocen las razones que justificaron esta actuación de las autoridades, pero aunque pudieran ser serias, ninguna justifica la ejecución de acciones represivas de tal naturaleza contra la población, sin respetar los derechos civiles más básicos.

Retornando al béisbol, el triunfo de Pinar tuvo a Branlis Rodríguez como su figura destacada. Este zurdo de 29 años logró su octavo triunfo de la temporada y el tercero en playoffs, tras realizar una destacada actuación de 6.1 entradas sin permitir carreras y limitando a los rivales a solo dos hits. Raudel Lazo, en relevo, también se mostró efectivo en los últimos 2.2 innings, asegurando el pase a la final.

Por parte de los Leones de la capital, Pavel Hernández cumplió con autoridad su labor de contener el potente ataque pinareño. El imponente derecho completó casi en su totalidad siete innings, siendo afectado únicamente en la parte baja del cuarto, donde Pinar anotó las dos únicas carreras del encuentro a través de un sencillo impulsor de Luis Pablo Acosta.

Además, el paracortos Tailor Sánchez mantuvo su impresionante racha ante el pitcheo azul, terminando con un desempeño de 3-2 y una carrera anotada. En los seis duelos frente al equipo de Guillermo Carmona, acumuló un total de 22 hits en 12 turnos, con cinco dobletes y un extraordinario promedio de .545.

Con este contundente triunfo contra el subcampeón de la temporada anterior, el equipo dirigido por Alexander Urquiola sigue demostrando su seriedad en la búsqueda del undécimo campeonato de Cuba para la provincia de Pinar del Río, después del último obtenido en 2014, cuando derrotaron 4-2 a los Cocodrilos de Víctor Mesa en la final de la Serie 53.

Años después, en la Serie 55, cayeron 3-4 ante Ciego de Ávila en la disputa por el título donde también participó Pinar. En esa ocasión, estuvieron cerca de realizar una hazaña al empatar la serie tras perder los tres primeros partidos, pero finalmente los Tigres de Roger Machado se llevaron el cuarto triunfo que les otorgaría su tercer cetro en cinco años.

Ahora que Industriales ha sido eliminado, la final de la Serie 63 será inédita, ya que ni Las Tunas ni Granma han enfrentado a los Vegueros en esa etapa, a pesar de que ambos han llegado a seis de las últimas siete finales, justo después de la última aparición de los occidentales.

Parece que los “pativerdes”, liderados en el campo por el ex MLB Alexei Ramírez, se preparan para desafiar al campeón defensor, que este miércoles inclinó su semifinal ante los Alazanes a su favor.

En un festival de bateo entre ambos equipos, los tuneros destacaron con más fuerza ante su afición, llevándose la victoria con un marcador de 18 carreras por 15 en el estadio Julio Antonio Mella. La tropa de Abeisy Pantoja ahora lidera 3-1 en esa serie de playoffs, y mañana podría sellar su regreso a la final.

Más Noticias

Últimas Noticias