Pinar del Río detiene el servicio de transporte público debido a la escasez de combustible.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, enfrenta momentos complicados en cuanto a la disponibilidad de combustible. A partir del sábado 14 de septiembre, se implementarán nuevas y drásticas medidas que han sido recientemente anunciadas.

A partir del sábado 14, se suspenderá el transporte público en la ciudad capital debido «a la adversa situación que presenta el país con la disponibilidad de combustible», según informó el medio estatal Tele Pinar a través de redes sociales.

“También se paralizarán las rutas intermunicipales, que conectan la ciudad capital con el resto de los territorios vueltabajeros”, añade la publicación.

Con esto, Pinar del Río prácticamente se quedará sin movilidad en su ciudad principal ni entre esta y el resto de los municipios, y una vez más, la única opción serán los taxis privados.

La Dirección Provincial de Transporte de Pinar del Río no ha especificado cuánto durará esta difícil situación. La reanudación del servicio de transporte “dependerá de que el país logre superar esta situación coyuntural y mejorar la estabilidad en el suministro de recursos».

“Dios mío, no dan una noticia que alegre el corazón de los cubanos”, respondió una internauta llamada Dayami Fuentes, mientras que Migdalis Limes expresaba su frustración: “Ni transporte ni comida y muchos apagones… vamos bien… hay que ver hasta cuántos años más dura esta situación coyuntural.”

La vida en Pinar del Río es complicada en la actualidad, coinciden decenas de residentes de esa provincia con los que Cuba Noticias 360 ha podido contactar recientemente. Los apagones continúan durando entre 8 y 10 horas en muchos casos; ya no hay comida barata como hace algunos años, entre otros problemas.

“Tendremos que dedicarnos a la supervivencia en todas las montañas de la provincia, como los cimarrones en tiempos de colonia, especialmente los pensionados. Es horrible, sin dinero, sin salud, sin comida, sin medicamentos, sin transporte…”, lamentaba un comentarista de Tele Pinar.

Hasta el momento, no se ha confirmado si los centros de trabajo tendrán excepciones en los horarios laborales, ya que miles de personas no podrán trasladarse a la ciudad cabecera, y decenas de miles que viven en ella no tendrán un medio seguro para llegar a tiempo.

El transporte, que ya era deficiente en Pinar del Río y en todo Cuba, es un servicio esencial para el funcionamiento de cualquier ciudad. Sin embargo, la isla sigue sin poder proporcionar a sus habitantes la tranquilidad necesaria para llegar a su trabajo a diario.

Más Noticias

Últimas Noticias