Pinar del Río reanuda la venta de combustible, priorizando vehículos estatales en diversos Cupets.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Luego de varios meses de inestabilidad en la disponibilidad de combustible y una prolongada pausa en su venta en Pinar del Río, las autoridades provinciales han informado que los servicentros retomarían su servicio.

El Gobierno Provincial de Pinar del Río fue el encargado de comunicar el restablecimiento de la venta de combustible para la ciudadanía, aunque el sector estatal tendrá prioridad en este proceso.

Según lo indicado por el Gobierno, se buscará asegurar el orden y la justicia en la distribución, y la venta comenzará en toda la provincia entre el lunes 22 y hoy martes 23.

El reporte publicado en Facebook señala que esta decisión es viable gracias al aumento en los volúmenes de gasolina asignados a la provincia. “La disponibilidad de este combustible en los servicentros permite restablecer el expendio a la población”, indica el comunicado.

La venta se llevará a cabo con regulaciones, por lo que cada propietario de vehículo podrá adquirir hasta un máximo de 40 litros de gasolina. Solo se permitirá llevar la cantidad de combustible que quepa en el tanque del vehículo; sin embargo, si la capacidad es mayor a los 40 litros, esta cifra será el límite.

Además, al igual que en acciones anteriores en La Habana, se ha decidido que no se venderá combustible en recipientes externos.

La distribución se efectuará en diferentes servicentros ubicados en toda la provincia, y se ofrecerá desde gasolina motor b83 hasta gasolina especial b94.

Por otro lado, habrá varios servicentros que estarán dedicados exclusivamente a la venta a empresas estatales, siguiendo una estrategia similar a la que se ha implementado en La Habana, donde la escasez de combustible también fue aguda hace aproximadamente dos años.

En la ciudad de Pinar del Río, la capital provincial, el servicentro Siboney será exclusivo para vehículos estatales. Mientras tanto, otros como el Oro Negro y el Servicentro Las Américas continuarán operando para la venta en dólares estadounidenses.

La provincia más occidental ha estado enfrentando una crisis energética y escasez de combustible que solo se compara con la de los años 90, durante el período especial.

En toda la isla, las colas para adquirir gasolina o petróleo han llegado a extenderse por dos semanas o más en los momentos más críticos de la crisis. Al mismo tiempo, en el mercado informal, se ha llegado a vender cada litro a precios que superan los 500 pesos.

Más Noticias

Últimas Noticias