Foto: Archivo – Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
En los primeros cinco meses de 2024 se han registrado al menos 20 feminicidios en Cuba, según las estadísticas de observatorios y plataformas independientes.
Hasta el 23 de mayo se contabilizaban 19 feminicidios, siendo el más reciente el asesinato de María Emilia Savigne, de 38 años, en Santiago de Cuba. Sin embargo, la lamentable noticia de otro asesinato en Cienfuegos llegó hoy a las redes sociales, aumentando la cifra a 20 mujeres que han perdido la vida este año debido a la violencia.
La última víctima conocida es Aylen Tartabull, quien fue asesinada por su esposo en Cienfuegos. Asimismo, un bodeguero, presuntamente amante de Aylen, también fue asesinado por un delincuente. Actualmente, el autor del crimen se encuentra prófugo de la justicia.
Los observatorios de género YoSíTeCreoEnCuba y Alas Tensas han difundido recientemente información sobre las mujeres fallecidas a causa de la violencia, y los datos indican que la mayoría de los asesinatos son perpetrados por parejas o ex parejas.
Otro aspecto común en muchos de estos casos es que ocurren tras la presentación de denuncias ante las autoridades. Según los relatos disponibles, las víctimas habían informado a la policía, días o semanas antes de ser asesinadas, por miedo a sus agresores.
Ambas plataformas han expresado sus condolencias a los familiares y seres queridos de las víctimas, y han señalado que hay otros casos sobre los cuales no hay información suficiente para esclarecer qué sucedió con las mujeres que están investigando.
Además, se han documentado tres intentos de feminicidio y al menos seis mujeres muertas en los últimos meses cuyas circunstancias aún no han sido detalladas. Si se confirma que se trata de víctimas de violencia machista, el total de feminicidios en Cuba en 2024 podría llegar a 26, al menos hasta mayo.
Feminicidios en Cuba ¿en descenso?
Entre 2019 y 2023, se verificaron al menos 220 feminicidios en Cuba. El año más letal fue el último de este periodo, con 89 mujeres asesinadas a causa de la violencia machista.
El Código Penal Cubano, aprobado en mayo de 2022, no tipifica el feminicidio como delito, aunque establece que cualquier forma de violencia es un delito y clasifica el asesinato como un delito grave, con varios grados de agravantes.