¿Podrían los Jardines del Rey convertirse en el escenario ideal para la Feria del Turismo?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

La intención ha sido expresada claramente por los directivos del Ministerio del Turismo (Mintur) en Ciego de Ávila: la rehabilitación de las dunas costeras cercanas al Hotel Gran Marena Cayo Coco, así como la renovación integral de la identidad gráfica de este exótico destino de la cayería norte, son parte de las acciones emprendidas para mejorar la imagen del destino Jardines del Rey, que será la sede principal de la XLII Feria Internacional de Turismo FITCuba 2024, prevista del 2 al 5 de mayo.

Según informes de la prensa local, el programa, desarrollado por diversas organizaciones ambientales y entidades del sector turístico, tiene como objetivo perpetuar la marca y aumentar la visibilidad, con una imagen más colorida y contundente visualmente.

Los directivos del Mintur han reconocido el trabajo de especialistas y obreros en la eliminación de plantas exóticas invasoras y en la restauración de la vegetación autóctona en los montículos de arena, acciones que beneficiarán la biodiversidad y fortalecerán estas estructuras, reconocidas como barreras naturales ante eventos hidrometeorológicos extremos.

Las dunas protegen contra los impactos de fuertes vientos y marejadas, previenen la erosión en la costa, son el hábitat de numerosas especies de flora y fauna, incluidas plantas y animales endémicos, y ayudan a conservar el agua al filtrar la proveniente de las precipitaciones.

Sin desestimar el impacto ambiental, la estrategia para restaurar los montículos de arena es de especial relevancia en el contexto de la inminente Feria del Turismo, que en su edición 42 busca recuperar el terreno perdido por Cuba en la cartografía turística del Caribe.

Los trabajos comenzaron hace algunos meses; durante todo 2023, en el segundo destino de sol y playa más importante del país, se han llevado a cabo labores de restauración de la cubierta vegetal en los montículos de Playa Pilar, declarados en 2010 como área protegida bajo la categoría de Elemento Natural Destacado.

A las acciones para rescatar los valores naturales se suman las realizadas en materia de señalización, que, según los especialistas, se centran en lo sencillo y natural, con dinamismo y el uso de colores representativos.

Los directivos de la Empresa Provincial de Servicios Comunales en Ciego de Ávila informaron que se han instalado nuevos carteles identificativos en los cayos Coco, Guillermo y Paredón Grande, además de revitalizar las señales de madera que guían a los visitantes hacia las instalaciones.

Los trabajos también incluyen la finalización del llamado Paseo del Amor, el acondicionamiento del paisajismo en la rotonda de Cayo Coco, así como del parador fotográfico y de la valla con la famosa frase pronunciada por Fidel Castro durante la construcción del icónico pedraplén: “Aquí hay que tirar piedras sin mirar para adelante.”

La celebración de FitCuba 2024 en el destino Jardines del Rey, que cuenta con más de 24,000 habitaciones, representa una oportunidad para el desarrollo turístico no solo de la cayería norte, sino del país en general, que ha experimentado recientemente una caída en sus cifras de visitantes extranjeros, en la calidad de sus servicios hoteleros y extrahoteleros, y se ha visto envuelto en una acalorada controversia sobre los elevados niveles de inversión en el sector, justo cuando la isla enfrenta una alarmante crisis socioeconómica.

Más Noticias

Últimas Noticias