Foto: David Peinado Romero | Shutterstock
Las puertas que regulan el acceso entre México y el estado de Arizona permanecen abiertas debido a un “error”, lo que ha convertido a Tucson en el punto de entrada ilegal más transitado de miles de migrantes.
Muchos ya han logrado cruzar esta área sin muchas dificultades, ya que, según informa The New York Post, las autoridades estadounidenses han cerrado más de 100 puertas grandes a lo largo de la frontera de Arizona para permitir el flujo de agua durante la temporada anual de monzones.
Los migrantes están aprovechando esta “errónea oportunidad”, y hasta ahora alrededor de mil 400 han llegado a Estados Unidos gracias a esta situación.
Es interesante notar que no solo están ingresando migrantes latinoamericanos; según reportes de medios, también ciudadanos de China y de otras naciones europeas están haciendo lo mismo.
Medios internacionales están compartiendo relatos de estos migrantes. Un cubano comentó: “Fue tan fácil entrar a Estados Unidos. No se compara con nuestro viaje por México. Esa parte fue complicada. Pensé que habría más seguridad aquí”.
Un video publicado por The New York Post muestra el momento en que aproximadamente 50 migrantes caminan a través de las puertas abiertas de la frontera, donde no son detenidos ni interrogados.
Solo en julio, los agentes detectaron a 42,561 migrantes en el puesto fronterizo de Tucson, una cifra que supera los 27,294 del mes de junio.
El Servicio de Parques Nacionales y la Comisión Internacional de Límites y Agua, junto con varias agencias federales, tomaron la decisión de abrir las puertas, que se extienden a lo largo de más de 57 kilómetros cerca de Lukeville, Arizona.