¿Por qué Claudia Sheinbaum excluyó al Rey de España de su ceremonia de inauguración como presidenta?

Lo más Visto

Foto: Octavio Oyos | Shutterstock

Este miércoles se divulgó en la prensa internacional que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, decidió no extender una invitación al rey de España para su ceremonia de toma de posesión, que está programada para el próximo 1 de octubre. La futura mandataria ha proporcionado explicaciones detalladas sobre esta decisión.

Sheinbaum aclaró que la invitación se limitó al presidente de España, Pedro Sánchez, y que el rey Felipe VI no sería considerado. Esta situación no fue bien recibida por Sánchez, quien lo interpretó como una falta de respeto hacia su majestad, lo que ha llevado al gobierno español a decidir que no estará presente en la ceremonia ni enviará a ningún representante.

La postura de Claudia se origina en 2019, cuando el rey español decidió no responder a la carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la conmemoración de los 200 años de Independencia de México.

En esta carta, AMLO proponía «trabajar de manera bilateral en una hoja de ruta para llevar a cabo en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de España exprese públicamente y de manera oficial el reconocimiento de los agravios causados, y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, con el fin de iniciar una nueva etapa en nuestras relaciones».

El rey Felipe VI no ofreció ninguna respuesta, y la misiva de Obrador se filtró a los medios de comunicación.

Por esta razón, Sheinbaum enfatizó que para su Gobierno es fundamental el reconocimiento de los pueblos indígenas para continuar con la transformación de la vida pública, «pues es ahí donde reside la raíz de la grandeza cultural de México».

“Confío en que esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también un punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos”, concluyó.

El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de España fue muy claro: «El Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Por este motivo, el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel».

Más Noticias

Últimas Noticias