Fotos: RL Hevia
El Coliseo de la habanera Ciudad Deportiva lució su mejor aspecto para acoger a los destacados atletas cubanos que brillaron en 2023. En la tradicional ceremonia de premiaciones, se homenajearon a los deportistas anunciados por el Inder una semana antes, además de dedicar un momento especial para solucionar una deuda pendiente.
Los reflectores se centraron en el luchador grecorromano Luis Orta y la piragüista Yarisleidis Cirilo, quienes recibieron las distinciones como los mejores exponentes en deportes individuales. Sin duda, estos dos campeones mundiales de 2023 en sus respectivas disciplinas son grandes esperanzas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por otro lado, la softbolista Yilián Tornés y el voleibolista de playa Jorge Luis Alayo fueron reconocidos como los mejores en deportes colectivos. También se premió al novato del año, Christian Abreu, en la disciplina de pelota vasca, y a los representantes del mejor evento no individual, la dupla mixta de tenis de mesa, conformada por Jorge Campos y Daniela Fonseca.
Las autoridades deportivas de la isla también felicitaron a los ganadores en varias categorías, incluyendo la de personas en situación de discapacidad, donde el principal galardón fue otorgado al paratleta Yankiel del Sol, campeón panamericano y multirrecordista mundial en salto largo categoría T-46.
Un momento destacado de la velada fue la entrega de la medalla de bronce a Yargelis Savigne, correspondiente al triple salto de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Aunque Savigne había terminado en quinto lugar en esa competición, dos casos de dopaje descubiertos después llevaron al Comité Olímpico Internacional a reasignarle la medalla.
La campeona de Moscú 1980, María Caridad Colón, tuvo el honor de realizar la entrega en un acto público, acompañado por Roberto León Richards, presidente del Comité Olímpico Cubano, y el presidente del Inder, Osvaldo Vento.
A pesar de que la gala estuvo llena de sonrisas y un ambiente positivo, la selección de los mejores deportistas de Cuba de este año que concluye no estuvo exenta de controversias, avivadas en redes sociales por periodistas y parte del público.
En este contexto, algunas publicaciones señalaron la ausencia de deportistas que también tuvieron actuaciones sobresalientes y no fueron incluidos ni siquiera entre los 10 mejores, como la velocista Yurisleidys García y la nadadora Elisbet Gámez.
La veloz atleta villaclareña estableció un nuevo récord nacional en los 100 metros y luego se coronó campeona en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Por su parte, la nadadora guantanamera se convirtió en la reina de Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, ganando cuatro medallas de oro y una de plata.