Preocupación por el nuevo máximo histórico de contagios de COVID-19: 3,4 millones de casos.

Lo más Visto

Foto: El Confidencial

La variante ómicron se ha convertido en la dominante a nivel mundial, siendo la responsable del notable aumento de casos positivos en todo el planeta. Esta situación ha llevado a establecer un nuevo récord mundial de contagios en un solo día, con una escalofriante cifra de 3,4 millones de enfermos reportados en tan solo 24 horas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cifra equivale a la cantidad de contagios que se registraron durante los primeros cuatro meses de la pandemia. En total, desde el inicio del caos provocado por la COVID-19 a finales de 2019, se han contabilizado 312 millones de positivos en todo el mundo.

La situación es aún más alarmante si consideramos, como señala la OMS, que existen muchos casos que no han sido diagnosticados ni reportados a las redes sanitarias, lo que podría significar que el número real de enfermos con el coronavirus sea aún mayor.

Quizás las cifras de fallecimientos puedan ofrecer un respiro, ya que, a diferencia del aumento de contagios, el número de decesos no ha tenido un aumento exponencial. La OMS informa que este se mantiene estable en torno a los 7,000 fallecimientos diarios. Aunque parecería trivial, son 7,000 vidas que se pierden cada día.

A pesar de que esta cepa no ha ocasionado un aumento significativo en las muertes o en los casos graves, la OMS advierte sobre la importancia de no subestimar el efecto de ómicron, especialmente porque está saturando los sistemas de salud en todo el mundo.

Diversos países están registrando cifras récord de contagios diarios. Estados Unidos, por ejemplo, ha superado este umbral, pues el 11 de enero reportó 1.35 millones de contagios, acompañados de un considerable número de hospitalizaciones: cerca de 145,000 personas en hospitales, con aproximadamente 24,000 en cuidados intensivos.

Otras naciones, como Australia, también están reportando cifras récord de positivos diarios. En este sentido, el 13 de enero, el país oceánico informó sobre 92,264 infectados, su cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, Francia estableció un nuevo récord el 11 de enero, con 368,000 casos en 24 horas, sumando un total de 126,059 desde que comenzó la pandemia.

Más Noticias

Últimas Noticias