Foto: Archivo CN360
A las 11 de la mañana de este sábado, el Centro de Pronósticos emitió un aviso de ciclón tropical debido a la formación de la decimoquinta tormenta tropical de la temporada ciclónica actual, que ha sido nombrada Oscar. Esta tormenta se encuentra en los mares al norte de la República Dominicana.
Hasta ese momento, los vientos máximos sostenidos de Oscar eran de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 1007 hectopascales. «El sistema se desplaza en dirección oeste, a una velocidad de 20 kilómetros por hora», indica el aviso.
En ese momento, el centro de Oscar estaba localizado a 21.3 grados de latitud norte y 70.2 grados de longitud oeste, ubicándose a aproximadamente 170 kilómetros al norte de Puerto Plata, en República Dominicana, y a 430 kilómetros al este-noreste de Punta de Maisí, en el extremo oriental de Cuba.
«En las próximas 12 a 24 horas, esta tormenta tropical seguirá moviéndose hacia el oeste, aumentando su organización e intensidad. Este sistema pasará sobre los mares al norte de República Dominicana, Haití y las Bahamas orientales, acercándose a la región oriental de Cuba a partir de mañana domingo, momento en el cual comenzará a reducir su velocidad de traslación», agregan los especialistas.
A medida que Oscar avance, se espera un deterioro de las condiciones meteorológicas a partir del domingo, con la presencia de nublados, lluvias y tormentas eléctricas. También se prevé un incremento en la velocidad de los vientos con fuerza de tormenta tropical en las provincias orientales, así como marejadas al norte de Guantánamo, Holguín y Las Tunas. El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy.
Tormenta tropical Nadine
Un nuevo informe emitido a las 2:00 am de hoy confirma la existencia de la tormenta tropical Nadine, cuyo centro fue localizado esta madrugada a 17.3 grados de latitud norte y 86.4 grados de longitud oeste, a aproximadamente 190 kilómetros al este de la ciudad de Belice.
En las próximas horas, se prevé que Nadine continúe su trayecto en dirección entre el oeste y el oeste-noroeste, incrementando ligeramente su velocidad.
Actualmente, esta tormenta no representa una amenaza directa para Cuba; sin embargo, sus bandas de circulación podrían ocasionar lluvias y tormentas eléctricas en el extremo occidental de la isla, con un alto potencial de ser localmente intensas.