Foto: FC Barcelona Noticias
Los aficionados cubanos estuvieron muy pendientes de la penúltima jornada de la intensa Liga Española de fútbol, donde los seguidores del Barcelona y de Messi se llevaron una gran decepción. La hazaña de las chicas catalanas, que se coronaron por primera vez como campeonas de la Champions League al vencer al Chelsea británico por 4-0, no pareció captar su atención.
LaLaLiga se definirá el último día entre los equipos madrileños, ya que el Barcelona se despidió de la competición este domingo tras perder 1-2 ante el Celta de Vigo en el Camp Nou. El equipo solo ha conseguido cinco de los últimos 15 puntos y ya no tiene ninguna opción de continuar.
El equipo femenino del Barcelona hizo historia al convertirse en el primer club de fútbol femenino español en consagrarse campeón de Europa por primera vez, sumando un destacado palmarés: seis Ligas, siete Copas de la Reina, una Supercopa de España y 10 Copas de Cataluña. Ahora han añadido la Champions League, tras haber disputado 55 partidos en nueve participaciones en competencias europeas.
En 2019, frente al Olympique de Lyon, sufrieron una derrota con el mismo marcador, y ahora han desbancado al club francés en el trono europeo. Esa derrota en la final de 2019 fue un punto de inflexión, y con un presupuesto de seis millones de euros, decidieron fichar a jugadoras de calidad como Crnogorcevic y Hansen.
El partido se jugó en el Gamla Ullevi de Göteborg sin público, pero en Barcelona ya hay muchas personas esperándolas para darles una gran bienvenida, a pesar de la decepción por parte de los seguidores de Messi y compañía.
Fue un domingo en el que los aficionados españoles celebraban el regreso de los hinchas a los estadios de la primera división, después de más de un año de restricciones debido a la pandemia del coronavirus que ha afectado gravemente a España.
El pronóstico de Diego Simeone se cumplió cuando afirmó “estamos en Modo Suárez”, refiriéndose a que en este punto solo un delantero como el uruguayo Luis Suárez, con su instinto goleador, podía ser el llamado a definir. Y así sucedió: en el minuto 88, logró rematar un centro raso desde la derecha, otorgando tres valiosos puntos al Atlético, que se perfila como el favorito para ser campeón el próximo fin de semana.
Tras lo ocurrido en el Camp Nou, muchos se cuestionan si este habrá sido el último partido del argentino en el Camp Nou. Marcó un gol que honra a su club y se consolidó como el máximo goleador de LaLiga, pero los dos goles gallegos expusieron nuevamente las debilidades de la defensa. Esto podría también significar la despedida del entrenador holandés Koeman.
Este fue el gol número 30 del argentino en la Liga, que se encamina hacia su octavo Trofeo Pichichi, el quinto de manera consecutiva.
El Real Madrid logró una victoria mínima en Bilbao y mantiene su última esperanza de conquistar la Liga en el capítulo final. Un gol de Nacho en el minuto 68 les permite seguir a dos puntos del Atlético y con posibilidades de triunfo.
El Atlético sufrió para vencer 2-1 al Osasuna, con el habitual gol decisivo del uruguayo que puede valer un campeonato.
La victoria del Real Madrid en San Mamés aplaza el drama para la última jornada. El Atlético necesita ganar al Valladolid en Zorrilla, que se juega el descenso, pero también podría bastarles con que los blancos no consigan vencer al Villarreal en Valdebebas.