Foto: GettyImages
La atleta cubana Yarelis Barrios, medallista olímpica, ofreció sus primeras declaraciones tras haber cruzado la frontera hacia México en su viaje a los EE.UU.
Recientemente, se supo que la deportista, originaria de Pinar del Río y de 39 años, había ingresado a territorio estadounidense por la zona de Piedras Negras, acompañada de su esposo, el entrenador de lanzamientos Adrián Ramírez, y su hija de ocho años, Ivana Regla Valdés.
Una vez en Estados Unidos, Barrios conversó con la periodista Julita Osendi para el medio independiente CiberCuba, donde dijo: “¡Ay, mi July! tomé la decisión de marchar, porque realmente ya la situación era insostenible. (…) Después de que Yipsi Moreno fue reemplazada, yo me quedé y hablé con el nuevo comisionado Rolando Charró Estrada, quien al principio aceptó mis planes para mejorar el atletismo cubano”.
Más adelante, relató que ella y Yipsi Moreno, también campeona olímpica, “habíamos intentado adaptar los planes de entrenamiento para ofrecer más comodidad a los atletas, queríamos que el ambiente cambiara, pero nada de eso fue posible”.
“Desde 2017 estuve luchando a su lado, pero curiosamente, no fui oficializada como metodóloga hasta 2021, tras mil solicitudes que hizo Yipsi. Con la llegada de un nuevo comisionado, regresaron algunos técnicos y atletas que se habían alejado, y de esta forma fui relegada”, añadió.
En la actualidad, Yarelis Barrios se encuentra en Louisville, Kentucky, y según comentó a Osendi, tendrá que hacer “lo que hace todo emigrante: trabajar en lo que se presente. Mientras no tengamos papeles, haremos lo que surja. La niña puede comenzar en la escuela de inmediato y aprenderá inglés poco a poco”.
Desde 2016, Barrios se había alejado del deporte, el mismo año en que el Comité Olímpico Internacional le retiró su medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 tras dar positivo por un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje.
Acerca de esta situación, Barrios afirmó: “No quiero recordar los aterradores momentos que viví en el Consejo de Estado cuando José Ramón Fernández, entonces presidente del Comité Olímpico Cubano, intentó obligarme a declararme culpable y yo, consciente de mi inocencia, le repetía una y otra vez que no lo haría porque no era justo”.
Finalmente, la atleta cubana sostuvo que “ahora vienen a decirme que no soy un ejemplo para las nuevas generaciones de atletas, cuando saben cuánto trabajé por mejorar sus vidas. (…) Ese peso lo llevo encima y de verdad no podía más, aunque jamás fui sancionada. Dime, ¿cómo se explica eso? A todo esto, suma la situación del país, y verás que lo mejor que hicimos fue huir de nuestra querida Cuba”.
Yarelis Barrios ha conseguido varios logros en el deporte cubano, incluyendo medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011. También obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Berlín 2009 y la de bronce en el Campeonato Mundial de Daegu 2011.
Diversos deportistas han escogido abandonar la isla en los últimos años, como la también discóbola Yaimé Pérez, quien en julio pasado dejó la delegación nacional mientras participaba en el Campeonato Mundial de Atletismo en Estados Unidos.
Asimismo, se han reportado otros atletas que han decidido dejar las delegaciones cubanas para establecerse en EE.UU., como la jabalinista Yiselena Ballar y el fisioterapeuta Carlos González Morales.