Primeras declaraciones de un cubano capturado en el conflicto bélico de Ucrania.

Lo más Visto

Foto: Frank Darío Jarrosay Manfuga| Facebook

Texto: Fede Gayardo

Un cubano prisionero en Ucrania ha compartido, por primera vez, sus impresiones sobre la experiencia vivida en el frente ruso y las razones que lo llevaron a involucrarse en este conflicto bélico.

Frank Darío Jarrosay Manfuga, un hombre de 35 años originario de Guantánamo, es maestro de matemáticas y músico. Actualmente, es uno de los prisioneros de guerra en Ucrania y ha concedido una entrevista exclusiva a Diario Las Américas.

En la charla, realizada por Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Jarrosay Manfuga explicó que no tenía intenciones de participar en la guerra, sino que huía de “la pobreza, la carencia de libertades y del control asfixiante del régimen castrista, que afecta cada aspecto de la vida de los cubanos”.

Según relató, su viaje a Rusia representaba en ese momento “una oportunidad de progreso”, una supuesta oferta laboral que resultó ser un contrato para combatir en el conflicto ruso contra Ucrania.

“Muchos, como yo, cayeron en la trampa de ofertas de trabajo engañosas y terminaron peleando en una batalla que no es la suya”, señala el artículo, enfatizando las palabras de Jarrosay Manfuga: “Vine aquí por necesidad”.

Además, agregó que “los cubanos pasan por muchas dificultades, y que al ser llevados a un lugar como este, donde hay variedad de alimentos y promesas, uno piensa: esto es real. Pero al firmar el contrato, la perspectiva cambia”.

Recordando su llegada a Rusia, comentó: “Cuando llegué aquí, me sorprendió la guerra. Me dijeron que me pusiera el uniforme, que fuera allí y que avanzara”.

En el campo de batalla, relató haber presenciado la muerte de cuatro cubanos durante un bombardeo realizado por Ucrania. “Eso sucedió el domingo 14 de febrero, tengo que revisar el almanaque, puede que mi memoria me falle. Pero también vi morir a 15 rusos. Todos eran jóvenes. Este evento ocurrió en un ataque ucraniano a una base rusa en Donetsk”, compartió el joven cubano.

A pesar de todo, en sus declaraciones sostiene que no desea regresar a Cuba. “He tenido la oportunidad de hablar con algunos que fueron a Angola y ya no tienen fuerzas, y me dicen: esto no sirve. Si el pueblo está descuidado, ¿qué les va a importar a ellos? Reciben una pensión por ser combatientes, 200 pesos y eso es todo. Eso equivale a menos de un dólar”, lamentó Jarrosay Manfuga.

Después de todos sus años en Cuba, el joven mantiene que “no se puede vivir en Cuba, ni aunque se tenga talento. Muchos se las arreglan para salir”.

No obstante, afirma ser consciente de que “cada quien tiene su propia manera de ver la vida. No me agrada hablar sobre mi futuro, ya que es incierto. Solo Dios lo sabe”.

Más Noticias

Últimas Noticias