Prohibición del uso de redes sociales para personas menores de edad en Florida comenzará en enero.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

El 1 de enero de 2025, una nueva ley en Florida transformará para siempre el acceso a las redes sociales: el texto establece que los menores de edad no podrán acceder a estos sitios en línea.

La normativa fue firmada en marzo de este año por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, perteneciente al partido republicano. Esta legislación prohíbe explícitamente a los menores de 13 años crear cuentas en redes sociales y requiere que los adolescentes de 14 y 15 años obtengan una autorización de sus padres o tutores legales para registrarse.

Adicionalmente, la ley obliga a las compañías tecnológicas, como Meta (madre de Facebook, Instagram y WhatsApp), a eliminar las cuentas de los menores de 14 años y a establecer mecanismos de verificación de edad que limiten el acceso a contenido para adultos.

Una de las formas de verificación será a través del escaneo facial, aunque también se permitirá presentar una identificación oficial. Aquellas empresas que no se adhieran a estas regulaciones enfrentarán severas multas.

La legislación ha generado un intenso debate, ya que muchas personas consideran que esta medida protege a los jóvenes de los riesgos asociados con las redes sociales, mientras que otros la tildan de “inconstitucional”. Para estos críticos, la ley infringe la libertad de expresión de los menores y limita su acceso a información en línea.

Por otro lado, los partidarios de la ley defienden que esta es una respuesta a las crecientes inquietudes sobre el efecto de las redes sociales y la exposición a contenidos violentos y sexualizados en la adolescencia. También argumentan que el uso descuidado de estas plataformas hace a los menores más vulnerables al ciberacoso y a conductas autodestructivas como el suicidio.

Más Noticias

Últimas Noticias