Protégete con cócteles: las innovadoras bebidas basadas en las vacunas contra el COVID-19

Lo más Visto

Foto: 20minutos

Si lees los nombres «Pfizerr», «Monderna», «Sputnjik 6» y «Astra Zenecca», puede que te parezca que están mal escritos, pero no es así. Estos nuevos cócteles, que están causando sensación, están inspirados en las vacunas contra el coronavirus.

Fueron creados en un bar de Zagreb, Croacia, y según contó a la agencia Efe, Tomislav Perko, propietario del «Roots juice&cocktail bar», la idea surgió mientras disfrutaba de unas copas con algunos colegas. Mientras degustaban un Penicilline, un cóctel habitual en numerosos bares del mundo, les vino a la mente crear un Pfizer o algo similar.

De este modo, relata Efe, nacieron cuatro nuevos cócteles inspirados en las vacunas más conocidas, combinando ingredientes relacionados con el origen de cada uno de esos fármacos. El detalle curioso: cada bebida viene acompañada de una jeringuilla.

Perko explicó que «el alcohol base en cada cóctel proviene del país donde se produce la vacuna». Por ejemplo, Pfizerr, que se inspira en la vacuna de la farmacéutica estadounidense-germana Pfizer/Biontech, mezcla whisky estadounidense con Jägermeister alemán.

La Sputnjik 6 no podía estar hecha a base de otra bebida que no fuese vodka, y Astra Zenecca se elabora con ginebra, en referencia a la vacuna exclusivamente europea más utilizada hasta ahora, creada por el consorcio sueco-británico AstraZeneca.

Además, se incluyeron ingredientes con connotaciones medicinales, como licores de hierbas amaro o Chartreuse, Aperol y Firewater bitter, así como zumos y extractos de frutas que se dice ayudan a mejorar la inmunidad general de las personas, puntualiza Efe.

Si te preguntas ¿y la jeringuilla para qué sirve? Esta se utiliza para que el cliente inyecte él mismo el último ingrediente del cóctel. Para una mayor similitud con la realidad, al final se entrega también un pequeño sello certificado, sobre las dosis de Astra Zenecca, Sputnjik 6 o la que haya recibido, aunque en este caso no hay un número limitado como con las vacunas.

Más Noticias

Últimas Noticias