Protocolos de seguridad para la apertura de Biden | Noticias 360 desde Cuba

Lo más Visto

Donald Trump ya ha anunciado que no asistirá a la ceremonia de inauguración. Esto lo convertirá en el primer presidente en 150 años en no estar presente en la toma de posesión de su sucesor. Sin embargo, lo más preocupante es que, tras los incidentes violentos en el Capitolio de Washington, la tensión política ha escalado.

Varios medios estadounidenses informan que las fuerzas de seguridad se están preparando para posibles brotes adicionales de violencia en todo el país en los días previos a la asunción de Joe Biden como presidente.

Desde diversas plataformas digitales, donde se congregan simpatizantes de Trump y grupos de extrema derecha, se han convocado varias protestas en diferentes fechas, que incluyen manifestaciones armadas y una marcha en Washington el 17 de enero, el mismo día de la inauguración.

Por esta razón, los departamentos de policía locales han recibido instrucciones de las Agencias Federales para reforzar las medidas de seguridad alrededor de las sedes legislativas de los estados.

Aunque la atención se ha centrado en los acontecimientos sin precedentes en la sede del Congreso en la capital, también se han reportado incidentes similares en otras partes del país. Esto ha llevado a un aumento en la presión desde el bando demócrata, donde algunos republicanos se han unido en el reclamo de que Trump sea destituido antes de que se agoten los pocos días que le restan en el cargo.

estados-unidos-congreso

Chad Wolf, secretario de Seguridad Interior en funciones, ha dado instrucciones al Servicio Secreto para que comience operaciones especiales para la inauguración, que tendrá lugar el miércoles, 6 días antes de que Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, asuman sus roles.

Se estima que hasta 15,000 efectivos de la Guardia Nacional podrían ser desplegados para el operativo. Calificar la toma de posesión de Biden como un Evento Especial de Seguridad Nacional permite que diversos cuerpos de seguridad se coordinen en un plan conjunto de medidas de protección, incluyendo el cierre de carreteras y la creación de perímetros de seguridad.

Las principales autoridades han instado a los estadounidenses a evitar viajar a la capital para la inauguración. Cada vez que comienza una nueva presidencia, la ceremonia atrae a miles de personas a las calles de Washington, pero debido a la COVID-19, las expectativas para este año son mucho menores, incluso antes de que se conocieran los posibles riesgos para el orden público que han llevado a un aumento en las medidas de seguridad.

Asimismo, el Servicio Nacional de Parques ha anunciado el cierre del monumento a George Washington, el famoso obelisco ubicado en la explanada frente al Capitolio.

Mientras recibía la segunda dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, Biden expresó que no está «asustado» de jurar su cargo en el exterior del Capitolio. Su discurso inaugural se centrará en el tema de la «América unida».

Una vez que asuma la presidencia, se espera que participe en una ceremonia de ofrenda floral junto a los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, como parte de su esfuerzo por enfatizar su mensaje de unidad.

Más Noticias

Últimas Noticias