Próximo retorno de Alfredo Despaigne al béisbol profesional japonés.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Raúl del Pino

El cubano Alfredo Despaigne regresará a los colores de Halcones de Softbank este año, según han confirmado medios nipones. Se espera que el jugador, originario de la provincia de Granma, se una al equipo a mediados de junio, para lo que resta de la actual temporada de la Liga Profesional de Japón.

El veterano slugger, que en menos de tres semanas celebrará su cumpleaños número 37, ha sido una pieza clave para la organización de Fukuoka durante seis temporadas hasta que finalizó su contrato a finales de 2022. Aunque los detalles específicos del nuevo acuerdo no han sido anunciados, varios informes sugieren que su salario estará entre un millón y 1.5 millones de dólares.

Despaigne llegó a Softbank en 2017 después de haber brillado en el circuito japonés con los Chibba Lotte Mariners entre 2014 y 2016. Desde su llegada a los Halcones, desempeñó un rol destacado en la ofensiva, logrando el liderato de jonrones (36) y carreras impulsadas (103) en la Liga del Pacífico durante su primer año.

Junto a sus compatriotas Yurisbel Gracial y Liván Moinelo, su contribución fue crucial en la dinastía de cuatro títulos consecutivos que logró su franquicia hasta 2020. Las lesiones que fueron surgiendo con el paso de los años le impidieron jugar a su máximo nivel en las dos últimas temporadas, pero aún así consiguió dejar números sobresalientes.

En sus nueve temporadas en la exigente liga japonesa, el toletero presenta una impresionante hoja estadística con 184 jonrones, 545 carreras impulsadas, 786 hits, un promedio de .263 y un OPS de .842. Su nuevo objetivo será alcanzar los 200 cuadrangulares, aunque necesitará llegar en excelente forma para lograrlo en solo tres meses.

Tras una destacada actuación con Cuba en el V Clásico Mundial, Despaigne ha continuado jugando en la 62 Serie Nacional de Béisbol con su equipo Alazanes de Granma, aunque solo en los partidos como local.

En apenas 86 turnos al bate, muestra una formidable línea de .336 (AVE), .592 (OBP), .570 (SLU) y 1.162 (OPS), con seis jonrones, 21 carreras impulsadas y asombrosas 51 bases por bolas, 15 de ellas de forma intencional. La mala noticia para los actuales campeones nacionales es que, si logran clasificar a los playoffs, no podrán contar con su principal estrella, ya que será justo cuando él emprenda su viaje a Japón.

Más Noticias

Últimas Noticias