Puello descarta la participación de Cuba en la Serie del Caribe por el momento | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

El presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, aseguró que hasta que Cuba no solucione sus problemas políticos, no participará en la Serie del Caribe.

Las declaraciones del Comisionado de la CBPC a ESPN se emitieron días antes del inicio de la Serie del Caribe 2021 en Mazatlán, México, que comenzó este viernes con las semifinales.

“Lo de Cuba es un tema aparte. Es algo que prefiero no discutir mucho porque resulta incómodo. Quien me conoce sabe que no me agrada la política ni los políticos. Mi enfoque es el deporte”, afirmó Puello Herrera, quien ha sido considerado el principal impulsor de la reincorporación de Cuba a este tradicional torneo desde 2014, tras una larga ausencia de varias décadas.

El torneo de 2016, realizado en Santo Domingo, fue escenario de la notable fuga de los hermanos Gurriel, Yuliesky y Lourdes, quienes encontraron un camino hacia las Grandes Ligas tras la advertencia de que el acuerdo del INDER con las Grandes Ligas sería bloqueado por el entonces nuevo presidente Donald Trump, lo cual efectivamente sucedió. Cuba fue uno de los países fundadores de la CBPC y dominó la primera etapa de la Serie del Caribe (1949-1960), ganando siete de las 12 ediciones, pero se retiró de la entidad cuando Fidel Castro prohibió el deporte profesional, incluido el béisbol, en 1961.

Cuba regresó a la Serie del Caribe como invitado especial en 2014, incluso logró ganar la edición de 2015 en Puerto Rico con los Vegueros de Pinar del Río, bajo la dirección de Alfonso Urquiola, quien ahora presenta nuevamente al equipo Chiriquí de Panamá en el certamen de Mazatlán.

En años recientes, los cubanos han intentado sin éxito recuperar su estatus como miembros permanentes de la CBPC, aunque varias cláusulas continúan en discusión. Actualmente, con las profundas discordias, parece poco probable que las negociaciones lleguen a un acuerdo satisfactorio.

Tras cinco participaciones consecutivas desde su regreso, Cuba se ausentó en la edición de 2020 en San Juan, Puerto Rico, debido a problemas con los visados, lo que generó un grave conflicto entre Puello Herrera y la Federación Cubana, un desacuerdo que aún no se ha resuelto, como confirma la situación actual.

Los cubanos acusaron a Puello Herrera de negligencia en los trámites de visado, críticas que él negó firmemente, mientras atribuía la responsabilidad a los federativos cubanos por la falta de gestión, aclarando que Estados Unidos había ofrecido todas las facilidades necesarias.

“El deporte cubano también sufre agresiones por parte del imperio”, escribió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en las redes sociales. Como resultado del conflicto, Cuba se quedó fuera de la Serie del Caribe en 2020 y 2021, siendo su lugar ocupado por Colombia.

“Lo de Cuba es un asunto relacionado con lo político. Una vez que ese país resuelva sus problemas políticos, será el momento de ver a Cuba de nuevo. Mientras tanto, ese tema quedará en pausa”, declaró Puello Herrera a ESPN.

No se descarta que la Federación Cubana emita algún comentario ante las declaraciones del presidente de la CBPC, aunque, según algunas fuentes cercanas al estadio Latinoamericano, lo prioritaria para las autoridades de la isla es reactivar el acuerdo con la Major League Baseball, congelado por Trump, y luego se contemplará cómo se reabrirán las puertas de la Serie del Caribe.

Más Noticias

Últimas Noticias