Puesto embrujado / Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

Tras tres intensos días llenos de emociones, la decimotercera jornada del calendario hizo una pausa en el camino de Cuba, justo antes de que comiencen las etapas finales de los Juegos Olímpicos en la capital japonesa. Un momento positivo de la jornada fue el relevo 4×400 metros, que logró un cierre espectacular para clasificar a la final. Lamentablemente, los dos cubanos que compitieron en finales de atletismo quedaron lejos del podio, y tampoco hubo muchas razones para celebrar en las disciplinas de lucha, canotaje o pentatlón moderno. Sin embargo, el boxeo promete ser un punto brillante esta madrugada.

– Zurian Hechavarría, Rose Mary Almanza, Sahily Diago, Lisneidy Veitía, atletismo (relevo 4×400 metros – clasificatoria). En ausencia de su destacada cerradora, Roxana Gómez, quien competirá mañana en la final de los 400 metros, el equipo cubano salió a buscar un lugar en la final olímpica. A pesar de estar en el quinto y sexto lugar durante las primeras vueltas, Lisneidy Veitía realizó un extraordinario remate en los últimos metros, logrando el segundo puesto, solo detrás de la poderosa cuarteta de Polonia, con un tiempo de 3:24.04 minutos, quedándose a centésimas del récord nacional. El próximo sábado, las campeonas mundiales buscarán cumplir su sueño de medalla en la complicada final.

– Yarisley Silva, atletismo (salto con garrocha – final). La subcampeona olímpica de Londres 2012 no pudo superar una altura que le ha presentado inconvenientes en los últimos años. Después de superar 4,50 metros en su segundo salto, la pinareña falló en tres intentos por sobrepasar los 4,70. Aun así, terminar en el octavo puesto en su tercera final olímpica no puede considerarse un mal resultado para la mejor exponenta cubana de la pértiga de todos los tiempos. Es muy probable que estos sean sus últimos Juegos Olímpicos, ya que en París 2024 tendría 37 años.

La cubana Yarisley Silva quedó eliminada en la final del salto con pértiga tras no rebasar los 4.70m de altura.
En esta competencia, llama la atención la enorme cantidad de faltas cometidas, pues al comienzo de la tercera ronda (4.70m), solo tres atletas habían superado la varilla. pic.twitter.com/H5BuBrtR1Y

— Tele Rebelde (@tele_rebelde) August 5, 2021

– Cristián Nápoles, atletismo (salto triple – final). El habanero vio desaparecer su oportunidad de final en un instante. Un único salto válido de 16,63 metros no fue suficiente para ubicarse entre los ocho competidores finales. Fallos en su carrera de impulso le impidieron al menos mejorar el 17,08 que había registrado en clasificación.

Cristian Nápoles quedó eliminado en la final del triple salto, con intentos por debajo de sus principales marcas. El capitalino solo pudo alcanzar 16.63m y tuvo dos saltos fallidos. Al cierre de la tercera ronda, Pedro Pablo Pichardo lidera la competencia con 17.98m. pic.twitter.com/bt83lmLbyg

— Tele Rebelde (@tele_rebelde) August 5, 2021

– Yarisleidys Cirilo, canotaje (C-1 200 metros – semifinal). Concluyó en sexta posición su heat de semifinales, lo que la llevó a la Final B, donde finalizó cuarta con un tiempo de 48.582 segundos, culminando en el lugar 12 general.

– Katherin Nuevo, canotaje (C-1 200 metros – semifinal). Tras finalizar última en su regata semifinal, se unió a su compatriota Cirilo en la Final B, donde también terminó en última posición con un crono de 49.024 segundos, asegurando el puesto 16 en la prueba.

– Jeandry Garzón, lucha libre (74 kilogramos). El bielorruso Magomedkhabib Kadimagomedov fue demasiado para el cubano, derrotándolo 12-8. Sin embargo, Garzón avanzó a la final y se clasificó para los combates de repesca programados para mañana. Deberá vencer primero al estadounidense Douglas Dake Kyley y luego al cubano que compite por Italia, Frank Chamizo, para conquistar la medalla de bronce.

– Laura Herin, lucha femenina (53 kilogramos). La camagüeyana perdió 0-2 ante la china Qianyu Pang, pero tuvo la fortuna de ser arrastrada a la repesca por su verdugo, quien eliminó a la vigente campeona mundial Jacarra Gwenisha Winchester, de Estados Unidos. La norteamericana será la primera rival de la joven Herin, de solo 20 años, y si logra la victoria tendrá que enfrentar a la bielorrusa Vanesa Kaladzinskaya por la medalla de bronce. Es una tarea extremadamente difícil.

– Leidis Laura Moya, pentatlón moderno (esgrima – clasificatoria). Ganó 15 combates y perdió 20 en la primera ronda de esgrima, acumulando un total de 190 puntos, lo que la situó en el lugar 26 entre más de 50 competidores. El viernes, concluirá la difícil competencia con la prueba de natación, estilo libre, la ronda de bonificación de esgrima, el espectáculo de saltos de equitación y el tiro de láser.

La cubana Leydi Laura Moya terminó en el Lugar #26 en la Esgrima (Primera Prueba del Pentatlón Moderno)

✅Pentatlón Moderno (Esgrima) 🤺
✔Posición: 26
✔190 Puntos

🤺Combates: 35
✅ Victorias: 15
❌ Derrotas: 20

📆Mañana competirá en las restantes pruebas.#JuegosOlimpicos pic.twitter.com/aZaDkwc3CT

— Círculo de Espera (@CirculodEspera) August 5, 2021

– Lester Ders, pentatlón moderno (esgrima – clasificatoria). Una vez que concluyeron las actuaciones de las mujeres, entró en acción la categoría masculina, donde el cubano finalizó en el puesto 34, con 10 victorias y 25 derrotas en los combates de esgrima, logrando solamente 160 puntos. Mañana también se dará cierre a esta prueba.

– Pedro Pablo Pichardo*, atletismo (triple salto – final). Originario de Santiago de Cuba, compite por Portugal desde 2019. Pichardo hizo historia al convertirse en el primer cubano que representa a otro país en los Juegos Olímpicos. Con un salto que estableció un nuevo récord nacional de 17,98 metros, el triplista de 28 años le dio a su nación adoptiva su primera medalla de oro en Tokio 2020. Su triunfo es el segundo para Portugal en esta prueba, después del conseguido por Nelson Évora en Beijing 2008, y solamente el segundo para un cubano en la disciplina desde que Joel García fue medallista en Sídney 2000.

Cubanos en la próxima jornada olímpica (jueves 6 de agosto)*

– Yarisleidys Cirilo, Katherin Nuevo, canotaje (C-2 500 metros – clasificatoria) 8:37pm

– José Ramón Pelier, canotaje (C-1 1000 metros – clasificatoria, serie 1) 8:44pm

– Fernando Dayán Jorge, canotaje (C-1 1000 metros – clasificatoria, serie 5) 9:16pm

– Reinieris Salas, lucha libre (97 kilogramos) cuartos de final vs Aliaxandr Hushtyn, de Bielorrusia. A partir de las 10:30pm

– Yusneylis Guzmán, lucha femenina (50 kilogramos) cuartos de final vs Yanan Sun, de China. A partir de las 10:30pm

-Leidis Laura Moya, pentatlón moderno (continuación) A partir de la 1:00am

– Andy Cruz, boxeo (63 kilogramos) semifinal vs Harry Garside. 1:47am

– Julio César La Cruz, boxeo (91 kilogramos) final vs Muslim Gadzhimagomedov. 2:05am

– Roxana Gómez, atletismo (400 metros – final) 8:35am

– Alejandro Valdés, lucha libre (65 kilogramos) cuartos de final vs Daulet Niyazbekov, de Kazajastán.

*Siempre hora de Cuba

Más Noticias

Últimas Noticias