Texto: Hugo León
Dos días antes del inicio del Mundial de Fútbol Qatar 2022, el país anfitrión prohibió la venta de alcohol en los alrededores de los estadios donde se llevarán a cabo los partidos, según informó este viernes la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
La entidad deportiva detalló en un comunicado que, tras diversas discusiones con los organizadores, se decidió que la venta de bebidas alcohólicas se concentrará en el festival para aficionados (FIFA Fan Festival) y no en las zonas cercanas a los estadios, como se había acordado en un principio.
El acuerdo original permitía a los asistentes consumir alcohol en áreas designadas para fanáticos alrededor de los estadios hasta tres horas antes del inicio de los partidos y una hora después de finalizados los mismos.
También se había mencionado la posibilidad de establecer espacios específicos para que los aficionados en estado de ebriedad pudieran recuperarse sin poner en riesgo su seguridad ni la de los demás, sin embargo, esta disposición ha cambiado con las nuevas instrucciones de los organizadores.
El anuncio del comité qatarí llega una semana después de que las autoridades del emirato solicitaran a Budweiser que reubicara sus puntos de venta más lejos de los estadios, en lugares menos visibles.
Tanto el país anfitrión como la FIFA aseguraron que seguirán trabajando para que tanto los estadios como las áreas adyacentes ofrezcan una experiencia respetuosa, agradable y placentera para los aficionados.
Además, la FIFA expresó su agradecimiento a AB InBev, propietario de Budweiser, por su comprensión en esta situación.
Por su parte, el grupo que posee la reconocida marca de cerveza indicó que, como socios de la FIFA desde hace décadas, espera poder compartir la celebración del Mundial con sus consumidores en el resto del mundo, aunque las circunstancias en Qatar están fuera de su control.
Esta decisión podría tener impacto en los vendedores de cerveza y productos similares durante el torneo. Sin embargo, la venta de Budweiser Zero, una bebida sin alcohol, no se vería afectada según las regulaciones estipuladas por Qatar, ya que en esos espacios solo se permitiría la venta de bebidas no alcohólicas, como es el caso mencionado.
Budweiser es uno de los principales patrocinadores de la FIFA y posee los derechos exclusivos para la venta de cerveza en la Copa del Mundo.
El Mundial se llevará a cabo en ocho estadios de esta pequeña nación árabe, que ha sido objeto de críticas respecto a su preparación y gestión para este evento.
La venta de alcohol en el país está estrictamente regulada debido a la aplicación de la sharia, la ley islámica que limita el consumo de bebidas alcohólicas. El código penal de Qatar impone penas de prisión y multas por estado de ebriedad.