¿Qué 10 platillos son esenciales en la gastronomía cubana?

Lo más Visto

Imágenes: Shutterstock

La gastronomía cubana es considerada por muchos como una de las más exquisitas del Caribe debido a su singular combinación de sabores. La fusión de diversas culturas en la isla y la creatividad a lo largo de los años han convertido la cocina cubana en una de las más variadas de la región.

Quienes la conocen la anhelan diariamente, sobre todo aquellos que, por distintas razones, no residen en Cuba. Aunque logran replicar muchas de estas delicias, rara vez logran obtener el sabor que parece ser exclusivo del territorio cubano.

A continuación, mencionaremos los 10 platos imprescindibles de la cocina cubana, no solo para recordar la riqueza culinaria del país, sino también la magia de las creadoras y creadores que están detrás de los fogones.

1. Frijoles negros

Entre los platos más emblemáticos se encuentran los frijoles negros, preparados con un sazón caribeño que les aporta un sabor especial. Son tan populares que también forman parte de otros platos tradicionales, siendo un ingrediente esencial en cualquier cocina cubana.

2. Arroz con pollo

El arroz con pollo cubano es uno de los platos más apreciados de la gastronomía de la isla. Se trata de un arroz lleno de sabor, cocinado con especias y acompañado de pollo jugoso, que se convierte en el plato central de las celebraciones familiares.

3. Arroz congrí

El arroz congrí es un claro ejemplo de la habilidad cubana para mezclar ingredientes y crear algo único. Esta combinación de arroz con frijoles negros, laurel, chicharrones o empellas y especias se ha convertido en un plato insignia que acompaña fiestas y reuniones, especialmente durante las celebraciones de fin de año.

4. Arroz con pollo a la chorrera

Otra variante del arroz con pollo es el arroz a la chorrera, una receta famosa por su aroma y sabor inconfundibles. Sin duda, es una de las comidas más representativas de la cultura festiva cubana.

5. Lechón asado

El lechón asado, cocinado al carbón o al horno con un adobo de cítricos y especias, es el plato principal de las celebraciones navideñas cubanas. Su incomparable sabor lo convierte en una de las delicias más representativas de nuestra gastronomía, que también se disfruta en varias celebraciones durante el año.

6. Ropa vieja

La ropa vieja es uno de los platos más icónicos de la cocina cubana a nivel internacional. Consiste en carne desmenuzada, preparada en una deliciosa salsa que generalmente se sirve con arroz blanco y plátanos fritos. Esta combinación irresistible es replicada incluso en algunos restaurantes de otros países como uno de los exponentes de la cultura culinaria cubana.

7. Yuca con mojo

La yuca con mojo, elaborada con ajo, cebolla y jugo de limón, es otro acompañamiento esencial en las celebraciones cubanas. Este plato, junto al lechón asado, forma una combinación que captura la esencia de los sabores caribeños y es el protagonista por excelencia de las festividades en Cuba.

8. Ensalada fría

Inspirada en la famosa “ensalada rusa”, la versión cubana incluye coditos, jamón, queso, piña y aceitunas, creando una mezcla deliciosa y fácil de preparar, muy popular en las recordadas cajitas de cumpleaños.

9. Tostones

Los tostones son un pilar fundamental de la gastronomía cubana. Este plato se elabora a partir del plátano verde, un ingrediente básico en muchas cocinas del Caribe. En la isla, los tostones son un acompañamiento habitual en las comidas diarias, sirviéndose junto a carnes, pescados o arroz congrí, y son especialmente apreciados en reuniones familiares y celebraciones. A menudo se sazonan con sal al gusto y, en algunas regiones, se acompañan de una salsa a base de ajo o mojo criollo, que resalta aún más su sabor.

10. Arroz con huevo frito

El arroz con huevo frito es uno de los platillos más humildes y emblemáticos de la cocina cubana, valorado por su simplicidad y su capacidad para satisfacer el apetito utilizando ingredientes básicos. Aunque es sencillo de preparar, el arroz con huevo frito ocupa un lugar especial en la mesa cubana, sobre todo en aquellos momentos en los que se busca una comida rápida y reconfortante. En países como España se le conoce como “Arroz a la cubana” y suele ser servido con salsa de tomate, plátano maduro, cebolla, ajo y orégano.

Más Noticias

Últimas Noticias