¿Qué anticipar en la ceremonia de investidura de Biden? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

En la tarde de este 20 de enero, Joe Biden asumirá la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, más allá de las posibles revueltas que se anticipan, lo cual ha llevado a que cerca de 20 mil soldados y guardias protejan el Capitolio, ¿qué podemos esperar de la ceremonia?

Se conservarán elementos esenciales del evento tradicional, pero debido a la pandemia de Covid-19 y el contexto de inquietud tras el asalto al Capitolio, varios aspectos del evento se adaptarán para que la celebración se ajuste a la situación actual en la lucha del país contra el coronavirus.

Biden tomará posesión de su cargo en una ceremonia presidida por el presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr., en el Frente Oeste del Capitolio antes del mediodía. Durante este evento, el nuevo presidente ofrecerá su discurso inaugural y llevará a cabo la revisión de las tropas militares, como es usual en este tipo de ceremonias.

En lugar del tradicional desfile que transcurre por la Avenida Pennsylvania, donde el nuevo presidente y la vicepresidenta son vitoreados por los espectadores en su camino hacia la Casa Blanca, se llevará a cabo una escolta oficial con representantes de todas las ramas de las fuerzas armadas a lo largo de una cuadra de la ciudad.

Uno de los momentos más esperados de la investidura será el especial televisivo en horario estelar, que contará con la participación de celebridades como Tom Hanks, Justin Timberlake, Jon Bon Jovi, Demi Lovato, Eva Longoria y Bruce Springsteen.

Recientemente se ha confirmado que Ozuna y Luis Fonsi se unirán a los artistas que actuarán en el evento, siendo protagonistas de las populares webcasts “Pasa el micro” (Pass the Mic) del DJ Cassidy. Además, se suman a la lista los artistas de música country Tyler Hubbard, Tim McGraw y Black Pumas.

Este programa especial, titulado “Celebrating America”, será presentado por Tom Hanks, tendrá una duración de 90 minutos y será transmitido por las principales cadenas y canales de televisión.

En cuanto a las protestas, se sabe que la probabilidad de disturbios es alta, y no es la primera vez que ocurre algo similar; durante la ceremonia de Trump en 2017, multitudes en Washington causaron daños a tiendas, lanzaron piedras a los agentes de policía y incendiaron una limusina en protesta por su elección.

Para esta ocasión, se cree que algunos grupos de extrema derecha están planeando un asalto en el mismo día, similar al ataque mortal al Capitolio, lo que ha llevado a las fuerzas de seguridad a redoblar sus esfuerzos para garantizar la protección durante la ceremonia.

Más Noticias

Últimas Noticias